Identificación y control de endoparásitos en cavia porcellus (cuy) en condiciones de selva alta - Satipo
Descripción del Articulo
Los objetivos fueron: Identificar endoparásitos de Cavia porcellus (Cuy) en el anexo de Portillo Alto. Determinar prevalencias de endoparásitos en Cavia porcellus (cuy). Evaluar el efecto de tres antiparasitarios: Ivermectina 0.1%, Albendazol 15.5%, Ivermectina 1 % y grupo control. Se trabajó con 48...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11277 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de endoparásitos Cavia porcellus Condiciones de selva alta Satipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
Sumario: | Los objetivos fueron: Identificar endoparásitos de Cavia porcellus (Cuy) en el anexo de Portillo Alto. Determinar prevalencias de endoparásitos en Cavia porcellus (cuy). Evaluar el efecto de tres antiparasitarios: Ivermectina 0.1%, Albendazol 15.5%, Ivermectina 1 % y grupo control. Se trabajó con 48 cuyes entre recría I, recría II y reproductor distribuidos en cuatro grupos tres tratamientos y grupo control para los antiparasitarios, la recolección de muestras frescas fueron tomadas en bolsas de polietileno, codificadas luego enviados al laboratorio de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional del Centro del Perú – Huancayo; Se evaluó con Mac Master para determinar el tipo y grado, prevalencia de endoparásito ; Luego para observar la relación de los datos según las edades y efecto del antiparasitario los resultados fueron: La presencia de Trichostrongylus,60%,Graphidium strigosum 30 %, Passalurus ambiguus, 10 %. Individualizando el tipo de parasito muestran prevalencia de Trichostrongylus 100% en reproductores, 83.3 % recrías y 66.6 % crías, Graphidium strigosum 62.5 % en reproductores 50 % en recrías y no se encontró en crías; Mientras Passalurus ambiguus 25% reproductores. El grado de infestación y grupo etario en reproductores 37.5 % leve a moderado; y 25 % grado severo; Para recrías 50 % leve a moderado; para las crías 66.6 % leve y de 33.3 % moderado. La efectividad de los antiparasitarios utilizados para el control de los endoparásitos es Ivermectina DCI 1 % que ha tenido los mejores resultados a los 30 días en comparación a los otros antiparasitarios en la zona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).