Propuesta de ampliación de la capacidad de la planta concentradora en la mina Santa Bárbara de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente tesis que lleva como título: Propuesta de ampliación de la capacidad de la planta concentradora en la mina santa bárbara de Trujillo, se realizó con el fin de ampliar la capacidad de la planta concentradora de 160 TMD a 240 TMD, mediante el dimensionamiento de equipo de los circuitos de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11118 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11118 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planta concentradora Circuito de chancado Circuito de Molienda Circuito de concentrado gravimétrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
UNCP_41b861f7c1bfdc525983eafa21fa80e0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11118 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de ampliación de la capacidad de la planta concentradora en la mina Santa Bárbara de Trujillo |
| title |
Propuesta de ampliación de la capacidad de la planta concentradora en la mina Santa Bárbara de Trujillo |
| spellingShingle |
Propuesta de ampliación de la capacidad de la planta concentradora en la mina Santa Bárbara de Trujillo Tovar Villanueva, Klaus Patrick Planta concentradora Circuito de chancado Circuito de Molienda Circuito de concentrado gravimétrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Propuesta de ampliación de la capacidad de la planta concentradora en la mina Santa Bárbara de Trujillo |
| title_full |
Propuesta de ampliación de la capacidad de la planta concentradora en la mina Santa Bárbara de Trujillo |
| title_fullStr |
Propuesta de ampliación de la capacidad de la planta concentradora en la mina Santa Bárbara de Trujillo |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de ampliación de la capacidad de la planta concentradora en la mina Santa Bárbara de Trujillo |
| title_sort |
Propuesta de ampliación de la capacidad de la planta concentradora en la mina Santa Bárbara de Trujillo |
| author |
Tovar Villanueva, Klaus Patrick |
| author_facet |
Tovar Villanueva, Klaus Patrick |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delzo Salome, Orison Evans |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tovar Villanueva, Klaus Patrick |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planta concentradora Circuito de chancado Circuito de Molienda Circuito de concentrado gravimétrico |
| topic |
Planta concentradora Circuito de chancado Circuito de Molienda Circuito de concentrado gravimétrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
La presente tesis que lleva como título: Propuesta de ampliación de la capacidad de la planta concentradora en la mina santa bárbara de Trujillo, se realizó con el fin de ampliar la capacidad de la planta concentradora de 160 TMD a 240 TMD, mediante el dimensionamiento de equipo de los circuitos de chancado, molienda y concentrado gravimétrico, debido a la acumulación de mineral extraído desde los interiores de la minera y la deficiencia presente desde el 2018 en la planta piloto para el procesamiento del mineral, por eso se desarrolla de manera completa los dimensionamientos de los equipos de la planta concentradora. Se aplicará el método cuantitativo por ser secuencial y probatorio, cada etapa procede a la siguiente y no podemos brincar o eludir pasos durante el dimensionamiento empezando desde el ingreso del mineral a la planta concentradora. El tipo de investigación será básica que tiene como propósito ampliar el conocimiento científico a partir de la observación del funcionamiento de los fenómenos de la realidad obtenidos en la planta piloto para aplicarlos en la ampliación. El nivel de investigación será descriptivo que tiene como propósito buscar las relaciones de causa y efecto entre las variables que afectan la planta. El diseño de investigación será la descriptiva básica que busca recoger información actualizada sobre el objeto de investigación (planta concentradora) de tal forma que podamos aprovechar el exceso de mineral acumulado y mejorar la capacidad de producción a través de la ampliación. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-21T16:34:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-21T16:34:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-30 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11118 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11118 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11118/1/T010_46739310_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11118/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11118/4/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11118/5/T010_46739310_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11118/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11118/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11118/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
67365c53574d06dd6a2637dfc6b1add1 211ac1271a735512d725cbcce9718cbb 0d99eece6c088a452ee023075e901f80 e34d4a9b3d81f9c9f71c64677a54ebaf ea8c223a893226b02a645b0df99f8348 412990dd93b6916635c1e3bb2234f1fe c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794660176986112 |
| spelling |
Delzo Salome, Orison EvansTovar Villanueva, Klaus Patrick2024-08-21T16:34:37Z2024-08-21T16:34:37Z2022-05-30APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/11118La presente tesis que lleva como título: Propuesta de ampliación de la capacidad de la planta concentradora en la mina santa bárbara de Trujillo, se realizó con el fin de ampliar la capacidad de la planta concentradora de 160 TMD a 240 TMD, mediante el dimensionamiento de equipo de los circuitos de chancado, molienda y concentrado gravimétrico, debido a la acumulación de mineral extraído desde los interiores de la minera y la deficiencia presente desde el 2018 en la planta piloto para el procesamiento del mineral, por eso se desarrolla de manera completa los dimensionamientos de los equipos de la planta concentradora. Se aplicará el método cuantitativo por ser secuencial y probatorio, cada etapa procede a la siguiente y no podemos brincar o eludir pasos durante el dimensionamiento empezando desde el ingreso del mineral a la planta concentradora. El tipo de investigación será básica que tiene como propósito ampliar el conocimiento científico a partir de la observación del funcionamiento de los fenómenos de la realidad obtenidos en la planta piloto para aplicarlos en la ampliación. El nivel de investigación será descriptivo que tiene como propósito buscar las relaciones de causa y efecto entre las variables que afectan la planta. El diseño de investigación será la descriptiva básica que busca recoger información actualizada sobre el objeto de investigación (planta concentradora) de tal forma que podamos aprovechar el exceso de mineral acumulado y mejorar la capacidad de producción a través de la ampliación.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Planta concentradoraCircuito de chancadoCircuito de MoliendaCircuito de concentrado gravimétricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Propuesta de ampliación de la capacidad de la planta concentradora en la mina Santa Bárbara de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería MecánicaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Ingeniería MecánicaIngeniero Mecánicohttps://orcid.org/0000-0002-9572-522819915152713046Delzo Salome, Armando SilesDe La Cruz Lezama, MarcialGamarra Moreno, Arturo Huberhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional46739310ORIGINALT010_46739310_T.pdfT010_46739310_T.pdfapplication/pdf4932838http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11118/1/T010_46739310_T.pdf67365c53574d06dd6a2637dfc6b1add1MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf311779http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11118/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf211ac1271a735512d725cbcce9718cbbMD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf11478966http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11118/4/Reporte%20de%20similitud.pdf0d99eece6c088a452ee023075e901f80MD54THUMBNAILT010_46739310_T.pdf.jpgT010_46739310_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7206http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11118/5/T010_46739310_T.pdf.jpge34d4a9b3d81f9c9f71c64677a54ebafMD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9282http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11118/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgea8c223a893226b02a645b0df99f8348MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5293http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11118/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg412990dd93b6916635c1e3bb2234f1feMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11118/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/11118oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/111182024-10-17 16:52:42.097DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.604579 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).