Propuesta de ampliación de la capacidad de la planta concentradora en la mina Santa Bárbara de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente tesis que lleva como título: Propuesta de ampliación de la capacidad de la planta concentradora en la mina santa bárbara de Trujillo, se realizó con el fin de ampliar la capacidad de la planta concentradora de 160 TMD a 240 TMD, mediante el dimensionamiento de equipo de los circuitos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11118 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planta concentradora Circuito de chancado Circuito de Molienda Circuito de concentrado gravimétrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente tesis que lleva como título: Propuesta de ampliación de la capacidad de la planta concentradora en la mina santa bárbara de Trujillo, se realizó con el fin de ampliar la capacidad de la planta concentradora de 160 TMD a 240 TMD, mediante el dimensionamiento de equipo de los circuitos de chancado, molienda y concentrado gravimétrico, debido a la acumulación de mineral extraído desde los interiores de la minera y la deficiencia presente desde el 2018 en la planta piloto para el procesamiento del mineral, por eso se desarrolla de manera completa los dimensionamientos de los equipos de la planta concentradora. Se aplicará el método cuantitativo por ser secuencial y probatorio, cada etapa procede a la siguiente y no podemos brincar o eludir pasos durante el dimensionamiento empezando desde el ingreso del mineral a la planta concentradora. El tipo de investigación será básica que tiene como propósito ampliar el conocimiento científico a partir de la observación del funcionamiento de los fenómenos de la realidad obtenidos en la planta piloto para aplicarlos en la ampliación. El nivel de investigación será descriptivo que tiene como propósito buscar las relaciones de causa y efecto entre las variables que afectan la planta. El diseño de investigación será la descriptiva básica que busca recoger información actualizada sobre el objeto de investigación (planta concentradora) de tal forma que podamos aprovechar el exceso de mineral acumulado y mejorar la capacidad de producción a través de la ampliación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).