Método simplificado en la determinación del índice de trabajo de bond en las operaciones comerciales de la planta concentradora Yauliyacu – Casapalca

Descripción del Articulo

Con el presente documento no pretendo inventar la pólvora, ni mucho menos reinventar la Teoría General de conminución, sino más bien aportar a clarificar algunas dudas que sobre los nuevos métodos de prueba de determinación del Wi se han venido generando en los tiempos actuales. El planeamiento de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Quiñones, Javier Teódulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2214
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método simplificado
Trabajo de Bond
Operaciones comerciales
id UNCP_415d8c1643c44f68aef62c58ac377c3e
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2214
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Método simplificado en la determinación del índice de trabajo de bond en las operaciones comerciales de la planta concentradora Yauliyacu – Casapalca
title Método simplificado en la determinación del índice de trabajo de bond en las operaciones comerciales de la planta concentradora Yauliyacu – Casapalca
spellingShingle Método simplificado en la determinación del índice de trabajo de bond en las operaciones comerciales de la planta concentradora Yauliyacu – Casapalca
Aquino Quiñones, Javier Teódulo
Método simplificado
Trabajo de Bond
Operaciones comerciales
title_short Método simplificado en la determinación del índice de trabajo de bond en las operaciones comerciales de la planta concentradora Yauliyacu – Casapalca
title_full Método simplificado en la determinación del índice de trabajo de bond en las operaciones comerciales de la planta concentradora Yauliyacu – Casapalca
title_fullStr Método simplificado en la determinación del índice de trabajo de bond en las operaciones comerciales de la planta concentradora Yauliyacu – Casapalca
title_full_unstemmed Método simplificado en la determinación del índice de trabajo de bond en las operaciones comerciales de la planta concentradora Yauliyacu – Casapalca
title_sort Método simplificado en la determinación del índice de trabajo de bond en las operaciones comerciales de la planta concentradora Yauliyacu – Casapalca
author Aquino Quiñones, Javier Teódulo
author_facet Aquino Quiñones, Javier Teódulo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Astuhuaman Pardave, Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Aquino Quiñones, Javier Teódulo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Método simplificado
Trabajo de Bond
Operaciones comerciales
topic Método simplificado
Trabajo de Bond
Operaciones comerciales
description Con el presente documento no pretendo inventar la pólvora, ni mucho menos reinventar la Teoría General de conminución, sino más bien aportar a clarificar algunas dudas que sobre los nuevos métodos de prueba de determinación del Wi se han venido generando en los tiempos actuales. El planeamiento de una empresa minera considera típicamente las ganancias y los costos asociados con la extracción y procesamiento de minerales en productos vendibles. Pero las interrelaciones entre costos de mina y de planta, a menudo se dejan pasar durante el proceso de optimización de planeamiento de mina y de planta. Un método sencillo y rápido para predecir la energía requerida en el proceso de reducción de tamaño, como la determinación del (índice de trabajo), aportaría al proceso de planificación en costos de energía, especialmente si el procedimiento podría ser considerado como parte del análisis rutinario de muestras de taladro o cortes, e incorporar los costos de molienda como parte del proceso de planificación de mina, se podría mejorar la optimización general de la combinación de mina/molienda. Actualmente, de una manera común se desarrollan pruebas de moliendabilidad en el molino de bolas de Bond, las cuales son corridas en el laboratorio hasta alcanzar una carga circulante de 250%. Que luego proporcionan el Indice de Trabajo de Bond en el Molino de Bolas de Bond el cual expresa la resistencia del material en la molienda con bolas. La prueba termina después de 7 a 10 ciclos de molienda, esto demuestra que el procedimiento es largo y complejo y está por lo tanto susceptible a errores procesales. Comenzando por la cinética de molienda de primer-orden definida por medio del molino de bolas de Bond. El presente trabajo estudia la propuesta de un procedimiento simplificado para una determinación rápida del índice de trabajo por solo dos pruebas de molienda. La aplicabilidad del procedimiento simplificado se demuestra con minerales de cobre como la tetrahedrita y hierro como pirita en la ganga, que son provenientes de los yacimientos de la Unidad Yauliyacu. Los valores obtenidos por este procedimiento no varían por más de 5,3 % con respecto a los obtenidos en la prueba estándar de Bond. Adicionalmente los avances en las investigaciones han desarrollado un método que proporciona una posible respuesta rápida y segura en la estimación de costos de molienda. Utilizando resultados de pruebas de impacto de partículas individuales, se calcula un índice del trabajo, llamado el Indice de Trabajo de Célula de Carga de Utah (ULCWI). El potencial para el uso rutinario de este nuevo método es explorado en el presente trabajo comparando valores del ULCWI con el correspondiente Indice de Trabajo de Bond (BWI) y el que se propone.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-10T03:39:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-10T03:39:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/2214
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/2214
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2214/4/Aquino%20Qui%c3%b1ones.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2214/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2214/3/Aquino%20Qui%c3%b1ones.pdf.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2214/1/Aquino%20Qui%c3%b1ones.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 55049467905126eecf1a53f1c214818b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bcd801faa2f3c4a5b95e84d72f9a5295
36d723b1bb9d0514124912ba70773472
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794574224162816
spelling Astuhuaman Pardave, GustavoAquino Quiñones, Javier Teódulo2017-12-10T03:39:22Z2017-12-10T03:39:22Z2009http://hdl.handle.net/20.500.12894/2214Con el presente documento no pretendo inventar la pólvora, ni mucho menos reinventar la Teoría General de conminución, sino más bien aportar a clarificar algunas dudas que sobre los nuevos métodos de prueba de determinación del Wi se han venido generando en los tiempos actuales. El planeamiento de una empresa minera considera típicamente las ganancias y los costos asociados con la extracción y procesamiento de minerales en productos vendibles. Pero las interrelaciones entre costos de mina y de planta, a menudo se dejan pasar durante el proceso de optimización de planeamiento de mina y de planta. Un método sencillo y rápido para predecir la energía requerida en el proceso de reducción de tamaño, como la determinación del (índice de trabajo), aportaría al proceso de planificación en costos de energía, especialmente si el procedimiento podría ser considerado como parte del análisis rutinario de muestras de taladro o cortes, e incorporar los costos de molienda como parte del proceso de planificación de mina, se podría mejorar la optimización general de la combinación de mina/molienda. Actualmente, de una manera común se desarrollan pruebas de moliendabilidad en el molino de bolas de Bond, las cuales son corridas en el laboratorio hasta alcanzar una carga circulante de 250%. Que luego proporcionan el Indice de Trabajo de Bond en el Molino de Bolas de Bond el cual expresa la resistencia del material en la molienda con bolas. La prueba termina después de 7 a 10 ciclos de molienda, esto demuestra que el procedimiento es largo y complejo y está por lo tanto susceptible a errores procesales. Comenzando por la cinética de molienda de primer-orden definida por medio del molino de bolas de Bond. El presente trabajo estudia la propuesta de un procedimiento simplificado para una determinación rápida del índice de trabajo por solo dos pruebas de molienda. La aplicabilidad del procedimiento simplificado se demuestra con minerales de cobre como la tetrahedrita y hierro como pirita en la ganga, que son provenientes de los yacimientos de la Unidad Yauliyacu. Los valores obtenidos por este procedimiento no varían por más de 5,3 % con respecto a los obtenidos en la prueba estándar de Bond. Adicionalmente los avances en las investigaciones han desarrollado un método que proporciona una posible respuesta rápida y segura en la estimación de costos de molienda. Utilizando resultados de pruebas de impacto de partículas individuales, se calcula un índice del trabajo, llamado el Indice de Trabajo de Célula de Carga de Utah (ULCWI). El potencial para el uso rutinario de este nuevo método es explorado en el presente trabajo comparando valores del ULCWI con el correspondiente Indice de Trabajo de Bond (BWI) y el que se propone.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Método simplificadoTrabajo de BondOperaciones comercialesMétodo simplificado en la determinación del índice de trabajo de bond en las operaciones comerciales de la planta concentradora Yauliyacu – Casapalcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Metalúrgica y de MaterialesUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de MaterialesTitulo ProfesionalIngeniero Metalurgista y de MaterialesTHUMBNAILAquino Quiñones.pdf.jpgAquino Quiñones.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7308http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2214/4/Aquino%20Qui%c3%b1ones.pdf.jpg55049467905126eecf1a53f1c214818bMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2214/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTAquino Quiñones.pdf.txtAquino Quiñones.pdf.txtExtracted texttext/plain98923http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2214/3/Aquino%20Qui%c3%b1ones.pdf.txtbcd801faa2f3c4a5b95e84d72f9a5295MD53ORIGINALAquino Quiñones.pdfAquino Quiñones.pdfapplication/pdf2126802http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2214/1/Aquino%20Qui%c3%b1ones.pdf36d723b1bb9d0514124912ba70773472MD5120.500.12894/2214oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/22142024-10-17 16:53:31.435DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).