Estudio de un sistema de protección catódica por ánodo de sacrificio en los tanques de almacenamiento de la estación de servicios Lince

Descripción del Articulo

Los tanques de almacenamiento para estaciones de servicio son arreglos metálicos que en su generalidad las instalaciones son subterráneas por lo que estas soportan alta degradación del metal a través del tiempo usualmente designada corrosión por suelos. La protección catódica posee la esencia de red...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacza Soto, Junior Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9658
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de protección catódica
ánodo de sacrificio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:Los tanques de almacenamiento para estaciones de servicio son arreglos metálicos que en su generalidad las instalaciones son subterráneas por lo que estas soportan alta degradación del metal a través del tiempo usualmente designada corrosión por suelos. La protección catódica posee la esencia de reducir o eliminar la rapidez de corrosión de la estructura a tomar la función de un cátodo en una celda de corrosión, por medio de la variación del potencial electroquímico directo, en relación al medio electrolítico corrosivo donde está. Un ánodo galvánico, asimismo nombrado también ánodo sacrificado, si este se enlaza eléctricamente con la estructura inmersa contendrá una corriente que irá por medio del electrolito incluso la estructura que va a ser protegida. El objetivo de los ánodos debe efectuar con algunas particularidades de cantidad de masa, magnitudes, geometría. Esta investigación intenta ser una breve revisión de la corrosión de materiales metálico, e interpretar la protección a través de ánodos de sacrificio usada para resguardar los tanques. El objetivo de esta tesis fue de estudiar el sistema de protección Catódica mediante Ánodo de Sacrificio en los tanques de almacenamiento de la Estación de Servicio Lince, mediante, Análisis de la corriente de protección necesaria, Análisis de la selección de los ánodos adecuados, cantidad, magnitud y forma geométrica de estos ánodos, y el Análisis de los cálculos ciclo de vida de los ánodos. La metodología utilizada en esta tesis es del tipo básico con un nivel descriptico. La tesis nos determina los valores que son aceptable en la determinación de los ánodos y que debe de cumplir bajo las siguientes condiciones: A la salida, la corriente de los ánodos tendrá que ser por encima a la corriente total de protección catódica necesaria; de otra forma se tiene que aumentar el número de ánodos (N) y en relación a esto calcular la nueva distancia entre ánodos. Para lo cual es necesario la verificación a la salida, la corriente de estos ánodos (IA = 0.318), es más baja a la corriente de protección catódica necesaria en total (ICP = 0.390), en consiguiente, con la finalidad de asegurar la salida de corriente requerida, es posible seleccionar ánodos de magnitudes diversas, ánodos extruidos, la instalación con diferente forma, incrementar la cantidad de ánodos, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).