Propuesta de sistema de protección catódica para mitigar la corrosión en línea de carga y descarga en Refinería La Pampilla

Descripción del Articulo

Las estructuras metálicas sumergidas en ambientes marinos o en el suelo, son expuestas a sufrir corrosión, por lo que, a su diseño, es necesario la implementación de un sistema de protección. El siguiente proyecto de investigación, es tipo tecnológico, no experimental, planteado a partir de una nece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrion Padilla, Roland Nilsson, Torres Miranda, Luis Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección catódica
Corrosión
Revestimiento
Corriente
Ánodos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Las estructuras metálicas sumergidas en ambientes marinos o en el suelo, son expuestas a sufrir corrosión, por lo que, a su diseño, es necesario la implementación de un sistema de protección. El siguiente proyecto de investigación, es tipo tecnológico, no experimental, planteado a partir de una necesidad y un problema observado al que se busca dar solución, es también una investigación retrospectiva, debido que los datos empleados fueron manipulados en investigaciones anteriores. En el desarrollo se explicó cómo se presentó la corrosión, se identificó y analizo las características físicas del ambiente y del material a proteger. Se determinó como adecuado, un sistema de protección catódica por corriente impresa, y ánodos de MMO, adicionalmente se eligió la técnica de revestimiento Pile Wrap System (sistema de envoltura de pilote), para ayudar a contrarrestar la corrosión. Los cálculos correspondientes al diseño, arrojaron que para proteger 2400 ml de tubería de 34”, se necesita una cama anódica con 30 ánodos de MMO de 3” de diámetro x 60” de longitud para la inyección de corriente, y 2 transformadores de 50A y 110 VDC Concluyendo que para elaborar este tipo de diseños es recomendable determinar las características del ambiente donde deberá instalarse el sistema de protección catódica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).