Implementación de una red de fibra óptica para dotar de servicio de internet al centro poblado de Yanamuclo 2024
Descripción del Articulo
La tesis titulada “Implementación de un Red de Fibra Óptica para dotar se servicio de internet al centro poblado de Yanamuclo” tuvo como objetivo mejorar la accesibilidad a internet de la población de Yanamuclo, la cual un índice de satisfacción elevado en comparación de las categorías identificadas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11297 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra óptica Internet Disponibilidad transmisión Velocidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UNCP_3d357876dcd244919dec9c2b77821217 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11297 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de una red de fibra óptica para dotar de servicio de internet al centro poblado de Yanamuclo 2024 |
title |
Implementación de una red de fibra óptica para dotar de servicio de internet al centro poblado de Yanamuclo 2024 |
spellingShingle |
Implementación de una red de fibra óptica para dotar de servicio de internet al centro poblado de Yanamuclo 2024 Yaranga Cano, Luis Fernando Fibra óptica Internet Disponibilidad transmisión Velocidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Implementación de una red de fibra óptica para dotar de servicio de internet al centro poblado de Yanamuclo 2024 |
title_full |
Implementación de una red de fibra óptica para dotar de servicio de internet al centro poblado de Yanamuclo 2024 |
title_fullStr |
Implementación de una red de fibra óptica para dotar de servicio de internet al centro poblado de Yanamuclo 2024 |
title_full_unstemmed |
Implementación de una red de fibra óptica para dotar de servicio de internet al centro poblado de Yanamuclo 2024 |
title_sort |
Implementación de una red de fibra óptica para dotar de servicio de internet al centro poblado de Yanamuclo 2024 |
author |
Yaranga Cano, Luis Fernando |
author_facet |
Yaranga Cano, Luis Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mercado Rivas, Richard Yuri |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yaranga Cano, Luis Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fibra óptica Internet Disponibilidad transmisión Velocidad |
topic |
Fibra óptica Internet Disponibilidad transmisión Velocidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
La tesis titulada “Implementación de un Red de Fibra Óptica para dotar se servicio de internet al centro poblado de Yanamuclo” tuvo como objetivo mejorar la accesibilidad a internet de la población de Yanamuclo, la cual un índice de satisfacción elevado en comparación de las categorías identificadas con tecnología inalámbrica. La adopción de tecnologías de información y telecomunicación se ha convertido esencial para múltiples funciones profesionales, académicas y cotidianas. El internet facilita de muy buena manera al acceso de información global, ahorrando tiempo y recursos en distintas áreas. El internet ofrece la posibilidad de estar conectado globalmente y acceder a grandes cantidades de información desde ubicaciones diversas y en tiempo real. Esto permite optimizar el tiempo y los recursos disponibles en la realización de sus funciones diarias. La presente investigación, mejoró la conectividad de internet en el centro poblado de Yanamuclo mediante la implementación de tecnología de fibra óptica. Esta tecnología permite la difusión de grandes cantidades de datos e información en largas distancias con altas velocidades, reduciendo las interferencias y la pérdida de paquetes. Esta mejora responde al amplio reconocimiento y aceptación global de la tecnología de fibra óptica, a causa de sus variadas ventajas. Con el fin de desplegar la infraestructura de fibra óptica, este trabajo empleo la metodología PPDIOO de Cisco, que abarca 6 etapas. Esta metodología facilita identificar los requisitos básicos necesarios para la implementación, establecer, organizar adecuadamente los procesos y los plazos de implementación. El objetivo es alcanzar que la red funcione de acuerdo con los criterios establecidos y asegurar el desarrollo continuo del servicio, lo que facilita que la red sea idónea para futuras optimizaciones y adaptaciones. Para finalizar, se logró una mejora en las métricas de la red de internet instalada en el centro poblado de Yanamuclo en cuanto a velocidad, capacidad de transmisión y la percepción de los usuarios sobre la usabilidad, seguridad y excelencia del servicio. Esto evidencia que la red de fibra óptica proporciona beneficios significativos encima de la red inalámbrica y móvil que se utiliza en diversas regiones del país. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-25T16:23:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-25T16:23:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-08-22 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11297 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11297 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11297/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11297/5/T010_72847643_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11297/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11297/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11297/1/T010_72847643_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11297/4/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11297/3/Reporte%20de%20similitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 25329ca33d49618f5eb68adcb2fd0211 e7538f3f101302e16bb8a31b6353b5a1 128ff24b4f23477a345d2ab451f1ef9e 5fe975ad4c51eae4291d26c1b18cbac6 d775cfaf536c12b11411095fc2f03c70 d9d01d49d3964cffe575f5c54615e0be |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1846160441289474048 |
spelling |
Mercado Rivas, Richard YuriYaranga Cano, Luis Fernando2024-09-25T16:23:57Z2024-09-25T16:23:57Z2024-08-22APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/11297La tesis titulada “Implementación de un Red de Fibra Óptica para dotar se servicio de internet al centro poblado de Yanamuclo” tuvo como objetivo mejorar la accesibilidad a internet de la población de Yanamuclo, la cual un índice de satisfacción elevado en comparación de las categorías identificadas con tecnología inalámbrica. La adopción de tecnologías de información y telecomunicación se ha convertido esencial para múltiples funciones profesionales, académicas y cotidianas. El internet facilita de muy buena manera al acceso de información global, ahorrando tiempo y recursos en distintas áreas. El internet ofrece la posibilidad de estar conectado globalmente y acceder a grandes cantidades de información desde ubicaciones diversas y en tiempo real. Esto permite optimizar el tiempo y los recursos disponibles en la realización de sus funciones diarias. La presente investigación, mejoró la conectividad de internet en el centro poblado de Yanamuclo mediante la implementación de tecnología de fibra óptica. Esta tecnología permite la difusión de grandes cantidades de datos e información en largas distancias con altas velocidades, reduciendo las interferencias y la pérdida de paquetes. Esta mejora responde al amplio reconocimiento y aceptación global de la tecnología de fibra óptica, a causa de sus variadas ventajas. Con el fin de desplegar la infraestructura de fibra óptica, este trabajo empleo la metodología PPDIOO de Cisco, que abarca 6 etapas. Esta metodología facilita identificar los requisitos básicos necesarios para la implementación, establecer, organizar adecuadamente los procesos y los plazos de implementación. El objetivo es alcanzar que la red funcione de acuerdo con los criterios establecidos y asegurar el desarrollo continuo del servicio, lo que facilita que la red sea idónea para futuras optimizaciones y adaptaciones. Para finalizar, se logró una mejora en las métricas de la red de internet instalada en el centro poblado de Yanamuclo en cuanto a velocidad, capacidad de transmisión y la percepción de los usuarios sobre la usabilidad, seguridad y excelencia del servicio. Esto evidencia que la red de fibra óptica proporciona beneficios significativos encima de la red inalámbrica y móvil que se utiliza en diversas regiones del país.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Fibra ópticaInternetDisponibilidadtransmisiónVelocidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de una red de fibra óptica para dotar de servicio de internet al centro poblado de Yanamuclo 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad Nacional del Centro del Perú. Ingeniería de SistemasIngeniero de Sistemashttps://orcid.org/0000-0001-6338-780240432767612018Mercado Rivas, Richard YuriFernández Aquino, Nilo MaximinoRaraz Tupac Yupanqui, Omar Ciprianohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional72847643LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11297/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_72847643_T.pdf.jpgT010_72847643_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7193http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11297/5/T010_72847643_T.pdf.jpg25329ca33d49618f5eb68adcb2fd0211MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9024http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11297/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpge7538f3f101302e16bb8a31b6353b5a1MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5040http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11297/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg128ff24b4f23477a345d2ab451f1ef9eMD57ORIGINALT010_72847643_T.pdfT010_72847643_T.pdfapplication/pdf4280121http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11297/1/T010_72847643_T.pdf5fe975ad4c51eae4291d26c1b18cbac6MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf356523http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11297/4/Autorizaci%c3%b3n.pdfd775cfaf536c12b11411095fc2f03c70MD54Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf3544768http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11297/3/Reporte%20de%20similitud.pdfd9d01d49d3964cffe575f5c54615e0beMD5320.500.12894/11297oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/112972024-10-17 16:51:50.514DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).