Implementación de la gestión del contrato NEC3, opción F en la construcción de las obras para los Juegos Panamericanos Lima 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis desarrolla un análisis al sistema de gestión de proyectos la cual fue utilizadas para la remodelación y construcción de la obras para los juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019 que se desarrollaron en la ciudad de Lima, bajo el sistema de contrato New Engineering Contract 3r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quilca Congora, Roussel Albert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9209
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NEC
Control de Costos
Control de Calidad
Control de Tiempos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis desarrolla un análisis al sistema de gestión de proyectos la cual fue utilizadas para la remodelación y construcción de la obras para los juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019 que se desarrollaron en la ciudad de Lima, bajo el sistema de contrato New Engineering Contract 3ra Edicion (NEC 3) opción F, se toma como muestra la remodelación del coliseo Eduardo Dibos Damert ya que era la primera vez en el Perú que se utilizaba este sistema de contratación, en la presente tesis se determinara cual fue la influencia de este sistema de contratación en la gestión de las obras y así culminarlas en el plazo establecido. Se analizaras tres indicadores principales de las obras ejecutadas para los juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019 las cuales fueron desarrolladas bajo la modalidad del sistema de contratación New Engineering Contract 3ra Edicion (NEC 3) opción F el cual tuvo un éxito en las obras entregadas en la cual se observó un eficiente control en el plazo de ejecución, calidad de obra, y control de costos. La información utilizada será recopilada de las obras ejecutadas mediante el contrato Villa de Atletas y la segunda adenda al Contrato Villa de atletas, los cuales serán las herramientas que se usarán para probar la hipótesis. La presente tesis emplea solo 3 variables independientes: Costo, tiempo y calidad. El presente trabajo de investigación se enfoca en cuál es la influencia del contrato NEC 3 opción F en la construcción de las obras para los juegos panamericanos y parapanamericanos Lima 2019 en función a un análisis de las variables, un análisis acertado de ciertos indicadores podrá determinar si la influencia es negativa o positiva o en tal caso solo fue una buena gestión de planificación de la empresa contratista que se adjudicó los proyectos. Finalmente, los resultados de la presente tesis ayudarán al sistema construcción tradicional a imitar este tipo de contrataos y a futuros poder establecerlos en los sistemas de construcción en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).