Efecto de los gastos publicitarios en el nivel de ventas de la empresa M y S Blanco S.A. periodo: 2008 – 2009

Descripción del Articulo

La relación entre publicidad y ventas es algo que pocos dudan hoy en día. Sin embargo, los aportes de este tipo de comunicación a las acciones de marketing son poco conocidos. Numerosas investigaciones dan cuenta de su verdadera influencia y de las decisiones que se pueden tomar a partir de ellas pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Parian Limaylla, Sintya Daissy, Hurcaya Conde, Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1998
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectos
Gastos publicitarios
Nivel de ventas
Descripción
Sumario:La relación entre publicidad y ventas es algo que pocos dudan hoy en día. Sin embargo, los aportes de este tipo de comunicación a las acciones de marketing son poco conocidos. Numerosas investigaciones dan cuenta de su verdadera influencia y de las decisiones que se pueden tomar a partir de ellas para optimizarla. El problema que se busca explicar es el siguiente: ¿Qué relación existe entre los gastos publicitarios y el nivel de ventas en la distribuidora Marcelo y Santa María Blanco S.A. (en adelante M y S Blanco S.A.) durante el periodo 2008 – 2009? La información de trabajos de investigación demuestra que existe relación positiva entre los gastos publicitarios y las ventas en diversas empresas. El modelo teórico considera también que una de las estrategias que se utiliza para incrementar el nivel de ventas en las organizaciones es invertir en publicidad. En conclusión, se halló una correlación directa, positiva y moderada entre la la relación de gastos publicitarios y el nivel de ventas. Teniendo r (Coeficiente de Correlación de Pearson) de 0.62 altamente significativa (p = 0.001; p ≤ 0.05). El modelo que mejor explica la asociación de las variables es: ̂ =3.44+2.47(). Por lo tanto, si consideramos el r² (coeficiente de determinación) igual a 0.384 podemos indicar que el 38.4 % de las variaciones que ocurren en el gasto en publicidad explicarían por las variaciones en el nivel de ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).