Diseño del proceso de recuperación de rótulas para incrementar su vida útil en vehículos livianos

Descripción del Articulo

"Diseño del proceso de recuperación de rotulas para incrementar su vida útil en vehículos livianos". El desarrollo de la Investigación nos muestra el diseño del proceso de recuperación de rotulas en vehículos livianos, este proceso nos demuestra que podemos reconstruir partiendo del anális...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samaniego Ruiz Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/180
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recuperación de rótulas
Mediante procesos mecánicos
Soldadura
Descripción
Sumario:"Diseño del proceso de recuperación de rotulas para incrementar su vida útil en vehículos livianos". El desarrollo de la Investigación nos muestra el diseño del proceso de recuperación de rotulas en vehículos livianos, este proceso nos demuestra que podemos reconstruir partiendo del análisis de la carga dinámica, estática, velocidad de desplazamiento, par de fricción entre otros, que fueron aplicados a tres tipos de reconstrucción que contienen casquillos de Metal, Nylon y Bronce Grafitado. Partiendo de la comparación con la rótula nueva, seleccionamos una rótula con casquillos de Nylon debido a que sus características se aproximaban al del nuevo . Pero la reconstrucción nos permitió incrementar su vida útil al agregarle un caucho Uebe de llanta) debido a que al desgastarse la rótula después de un tiempo de trabajo podemos obtener nuevamente las características iniciales de ella mediante un proceso de prensado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).