Energía sostenible para generar potencia mecánica en la Sierra Central Peruana

Descripción del Articulo

El uso del combustible fósil para dinamizar las maquinas acelera la contaminación del ambiente, por ello se tuvo como objetivo producir energía sostenible desde un transformador quantum para generar potencia mecánica y reducir el índice de contaminación del ambiente. El alcance de la investigación f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Baltazar, Brecio Daniel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4138
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
Energía sostenible
Fuerza electromagnética
Potencia mecánica
Descripción
Sumario:El uso del combustible fósil para dinamizar las maquinas acelera la contaminación del ambiente, por ello se tuvo como objetivo producir energía sostenible desde un transformador quantum para generar potencia mecánica y reducir el índice de contaminación del ambiente. El alcance de la investigación fue explicativo; los métodos que se utilizaron fueron el experimental, explicativo. La producción de energía sostenible se logra con una configuración adecuada, de ahí se ha capturado energía remanente que realimenta de energía a la fuente de poder del transformador quantum. Los instrumentos empleados para medir la energía sostenible y la potencia mecánica fueron el voltímetro, potenciómetro y opacímetro, mediante la observación y codificación en una ficha de potencia mecánica. Se argumentó que la fuerza electromagnética concentrada en las masas magnéticas genera movimiento rotacional necesario para realizar trabajo en el tiempo. La conclusión que se arribo fue que el tratamiento número seis ac, donde se utilizó cuatro bobinas, un rotor incrustado con ocho imanes logró producir un voltaje de promedio de 15,75 voltios con una frecuencia de giro promedio de 251,851 rad/s la que genera potencia mecánica sostenible en el eje del transformador, los mismos que emiten cero CO2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).