Predicción del peso y rendimiento de carcasa y masa muscular en cuyes de línea colorada en base a sus medidas morfométricas
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en la Estación Experimental de Yauris de la Universidad Nacional del Centro del Perú con el objetivo de predecir el peso y el rendimiento de la carcasa y masa muscular de cuyes de línea colorada a la edad del beneficio en base a sus medidas morfométricas y el uso de mo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9729 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9729 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Predicción del peso rendimiento de carcasa masa muscular en cuyes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| id |
UNCP_35ae3f4b385183e42943ea9343ad10f9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9729 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Predicción del peso y rendimiento de carcasa y masa muscular en cuyes de línea colorada en base a sus medidas morfométricas |
| title |
Predicción del peso y rendimiento de carcasa y masa muscular en cuyes de línea colorada en base a sus medidas morfométricas |
| spellingShingle |
Predicción del peso y rendimiento de carcasa y masa muscular en cuyes de línea colorada en base a sus medidas morfométricas Rodriguez Arroyo, Jose Oscar Predicción del peso rendimiento de carcasa masa muscular en cuyes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| title_short |
Predicción del peso y rendimiento de carcasa y masa muscular en cuyes de línea colorada en base a sus medidas morfométricas |
| title_full |
Predicción del peso y rendimiento de carcasa y masa muscular en cuyes de línea colorada en base a sus medidas morfométricas |
| title_fullStr |
Predicción del peso y rendimiento de carcasa y masa muscular en cuyes de línea colorada en base a sus medidas morfométricas |
| title_full_unstemmed |
Predicción del peso y rendimiento de carcasa y masa muscular en cuyes de línea colorada en base a sus medidas morfométricas |
| title_sort |
Predicción del peso y rendimiento de carcasa y masa muscular en cuyes de línea colorada en base a sus medidas morfométricas |
| author |
Rodriguez Arroyo, Jose Oscar |
| author_facet |
Rodriguez Arroyo, Jose Oscar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meza Rojas, Elmer Raúl |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Arroyo, Jose Oscar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Predicción del peso rendimiento de carcasa masa muscular en cuyes |
| topic |
Predicción del peso rendimiento de carcasa masa muscular en cuyes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| description |
El presente estudio se realizó en la Estación Experimental de Yauris de la Universidad Nacional del Centro del Perú con el objetivo de predecir el peso y el rendimiento de la carcasa y masa muscular de cuyes de línea colorada a la edad del beneficio en base a sus medidas morfométricas y el uso de modelos matemáticos. Para tal efecto se seleccionó de manera no probabilística y por conveniencia 40 cuyes machos y hembras de 11 a 12 semanas de edad, siendo medidos externamente con el uso de un vernier digital. Se realizaron las siguientes mediciones: el peso vivo (PV), el largo de lomo (LM), la profundidad de tórax (PT), el ancho de tórax (AT), el largo de cabeza (LC), el ancho de cabeza (AC) y el espesor de pierna (EP). Al termino de las mediciones y con 12 horas de ayuno anticipado, los animales fueron faenados, y sus respectivas carcasas oreados y pesados usando balanza digital +- 1 gr, incluyendo piel, cabeza, patas y órganos rojos comestibles (corazón, pulmón, hígado y riñones). Para la obtención de la masa muscular, se procedió al sancochado de las piezas de carcasas en agua hirviendo por espacio de 10 minutos, registrándose sus respectivos pesos unos minutos después de oreado, para luego manualmente ser desglosados meticulosamente, extrayendo y separando todo el tejido muscular esquelético del resto de otros componentes tisulares. El tejido muscular extraído fue pesado y luego utilizado en la estimación del peso de masa muscular (PM) y rendimiento de masa muscular. (RM). Para evaluar los datos se utilizaron modelos de regresión lineal múltiple mediante el Stepwise Regression del programa estadístico SAS, con el fin de encontrar la ecuación de regresión que tuviera la mejor bondad de ajuste para predecir el peso en canal, el rendimiento en canal y la masa muscular. Los resultados muestran que el peso vivo y la anchura de la cabeza son las medidas biométricas que mejor indican el peso de la canal y la cantidad de músculo en los cobayas macho y hembra, respectivamente, mientras que la anchura del tórax y la anchura de la cabeza son cruciales para predecir el rendimiento de la canal y la cantidad de músculo en ambos sexos. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-25T04:17:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-25T04:17:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/9729 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/9729 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9729/1/T010_74975114_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9729/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9729/4/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9729/5/T010_74975114_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9729/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9729/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9729/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1f63e921bccf209807b72da675333dd5 17924dad41a58034f5430ab214d9c42a 5461291441f133198f668fd5013281b0 09f91f15a8e86dc7c9f6c6a93ab49fbd eac73d2e42477a187ecfe12f2b91b5d8 47f5325be391096f98162790eba4224b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1847428812221972480 |
| spelling |
Meza Rojas, Elmer RaúlRodriguez Arroyo, Jose Oscar2023-10-25T04:17:34Z2023-10-25T04:17:34Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9729El presente estudio se realizó en la Estación Experimental de Yauris de la Universidad Nacional del Centro del Perú con el objetivo de predecir el peso y el rendimiento de la carcasa y masa muscular de cuyes de línea colorada a la edad del beneficio en base a sus medidas morfométricas y el uso de modelos matemáticos. Para tal efecto se seleccionó de manera no probabilística y por conveniencia 40 cuyes machos y hembras de 11 a 12 semanas de edad, siendo medidos externamente con el uso de un vernier digital. Se realizaron las siguientes mediciones: el peso vivo (PV), el largo de lomo (LM), la profundidad de tórax (PT), el ancho de tórax (AT), el largo de cabeza (LC), el ancho de cabeza (AC) y el espesor de pierna (EP). Al termino de las mediciones y con 12 horas de ayuno anticipado, los animales fueron faenados, y sus respectivas carcasas oreados y pesados usando balanza digital +- 1 gr, incluyendo piel, cabeza, patas y órganos rojos comestibles (corazón, pulmón, hígado y riñones). Para la obtención de la masa muscular, se procedió al sancochado de las piezas de carcasas en agua hirviendo por espacio de 10 minutos, registrándose sus respectivos pesos unos minutos después de oreado, para luego manualmente ser desglosados meticulosamente, extrayendo y separando todo el tejido muscular esquelético del resto de otros componentes tisulares. El tejido muscular extraído fue pesado y luego utilizado en la estimación del peso de masa muscular (PM) y rendimiento de masa muscular. (RM). Para evaluar los datos se utilizaron modelos de regresión lineal múltiple mediante el Stepwise Regression del programa estadístico SAS, con el fin de encontrar la ecuación de regresión que tuviera la mejor bondad de ajuste para predecir el peso en canal, el rendimiento en canal y la masa muscular. Los resultados muestran que el peso vivo y la anchura de la cabeza son las medidas biométricas que mejor indican el peso de la canal y la cantidad de músculo en los cobayas macho y hembra, respectivamente, mientras que la anchura del tórax y la anchura de la cabeza son cruciales para predecir el rendimiento de la canal y la cantidad de músculo en ambos sexos.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Predicción del pesorendimiento de carcasamasa muscular en cuyeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11Predicción del peso y rendimiento de carcasa y masa muscular en cuyes de línea colorada en base a sus medidas morfométricasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUZootecniaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de ZootecniaIngeniero Zootecnistahttps://orcid.org/0000-0002-7351-084010172808811306Garcia Olarte, EdgarOscanoa Cóndor, Walter RolandoMeza Rojas, Elmer Raúlhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional74975114ORIGINALT010_74975114_T.pdfT010_74975114_T.pdfapplication/pdf1076576http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9729/1/T010_74975114_T.pdf1f63e921bccf209807b72da675333dd5MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf720547http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9729/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf17924dad41a58034f5430ab214d9c42aMD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf7456902http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9729/4/Reporte%20de%20similitud.pdf5461291441f133198f668fd5013281b0MD54THUMBNAILT010_74975114_T.pdf.jpgT010_74975114_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7006http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9729/5/T010_74975114_T.pdf.jpg09f91f15a8e86dc7c9f6c6a93ab49fbdMD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9301http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9729/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgeac73d2e42477a187ecfe12f2b91b5d8MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5647http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9729/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg47f5325be391096f98162790eba4224bMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9729/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/9729oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/97292024-07-21 16:05:53.076DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.832809 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).