Rimacuentos de Enrique Gutiérrez Rodulfo: una forma pintoresca de narrar historias

Descripción del Articulo

En la presente investigación nos planteamos la siguiente interrogante: ¿De qué manera se refleja lo pintoresco de la narración de historias en Rimacuentos de Enrique Gutiérrez Rodulfo? El objetivo cumplido es: Describir lo pintoresco de la narración de historias en Rimacuentos de Enrique Gutiérrez R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asto Hinojosa, Vilma Consuelo, Caso Ramos, Maggaly Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6485
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narración
Pintoresca
Cuentos
Descripción
Sumario:En la presente investigación nos planteamos la siguiente interrogante: ¿De qué manera se refleja lo pintoresco de la narración de historias en Rimacuentos de Enrique Gutiérrez Rodulfo? El objetivo cumplido es: Describir lo pintoresco de la narración de historias en Rimacuentos de Enrique Gutiérrez Rodulfo. La hipótesis que se demuestra: La lectura de la obra Rimacuentos de Enrique Gutiérrez Rodulfo hace que se interioricen las historias de forma pintoresca y amena. Hemos llegado a las siguientes conclusiones: * Los Rimacuentos del maestro y escritor tarmeño Enrique Gutiérrez Rodulfo nos presenta variadas historias de manera pintoresca a través de hechos festivos que nos hacen reflexionar sobre las diversas circunstancias de la vida. * Enrique Gutiérrez Rodulfo pone de relieve su ingeniosidad para entregarnos los breves cuentos rimados que cumplen la función didáctica de la literatura. * El tema central de la obra Rimacuentos es la visión totalizadora de la vida, expresada en los subtemas como: el amor, la amistad, el compañerismo, la naturaleza, el trabajo, la salud, el juego y el sueño. * El maestro y escritor Enrique Gutiérrez Rodulfo en su obra Rimacuentos emplea el lenguaje afectivo y la rima gemela; los personajes son reales, divinos y abstractos; el espacio verídico, imaginario; el tiempo intrínsecamente ligado a la cotidianidad; emplea la primera y tercera persona en su narración; la técnica del recuerdo y el sueño; la figura literaria de su preferencia es el epíteto. * Enrique Gutiérrez Rodulfo es un destacado representante de la literatura infantil de la región Junín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).