Control dimensional de madera aserrada en el aserradero Condor Huancayo - 2017

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en el aserradero “Condor”, ubicado en el distrito de El Tambo, provincia de Huancayo, teniendo como objetivo principal de normalizar un control dimensional de las piezas de madera aserrada. La metodología fue de diseño no experimental, tipo cuantitativo y nivel descriptivo. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Passuni Huayta, Rafael Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5441
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control dimensional
Carta de control
Normalización
Límites de control
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en el aserradero “Condor”, ubicado en el distrito de El Tambo, provincia de Huancayo, teniendo como objetivo principal de normalizar un control dimensional de las piezas de madera aserrada. La metodología fue de diseño no experimental, tipo cuantitativo y nivel descriptivo. La población fue la madera aserrada del aserradero “Condor” que es de 200 tablas de 1 pulgada (”) y de 40 tablas de 2 pulgadas (”) aproximadamente por día. y la muestra fue de 100 muestras, se realizaron 1600 mediciones, con espesores de (1” y 2”) a las que se midieron en milímetros con aproximación centesimal para alcanzar este objetivo se elaboraron cartas de control con los promedios (X) y Rangos (Rd, Re) del corte. Los resultados para una 1” el X fue de 25.1; LSCx 25.65 y LICx 24.55. y para 2” el X 47.04; LSCx 47.95 y LICx 46.13. Revelan que el 89 % de las muestras para ambos espesores se encuentran dentro de los límites de control, y un 11 % de las muestras se ubican fuera de control, sin embargo para maderas con espesores de 1”, las cartas de control muestran que el 79 % se encuentran dentro de los límites de tolerancia, y el 21 % se encuentra fuera de control, mientras que, para espesores de 2” el 88 % de las mediciones se encuentran dentro de los límites, y el 12 % se encuentran fuera de los límites de control, para determinar las causas atribuibles a las salidas de control se concluye que el 89 % de las muestras para los 2 espesores (1” y 2”) se encuentran controladas, y el 11% se considera como fuera de control. Asimismo, de las medias para madera aserrada de 1” de espesor en el aserradero “Condor” muestran que el 79 % se encuentran dentro de los límites de tolerancia, y el 21 % se encuentra fuera de control. Finalmente, En espesores de 2” el 88 % de las mediciones se encuentran dentro de los límites, y el 12% se encuentran fuera de los límites de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).