Optimización en la recuperación de agua de los relaves de minerales concentrados a través de un espesador en pasta en una planta concentradora de minerales

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se propuso el empleo de la tecnología de relaves espesados como alternativa ante el problema de disponibilidad de agua destinada para procesos minero-metalúrgicos, en zonas áridas; para ello se consideró una planta de flotación de minerales con un producción 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Martínez Raymer Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/567
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Recuperación de agua
Minerales concentrados
id UNCP_2bb3d25a482bffee2e342a7a3fa160b2
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/567
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Chaccha Tinoco, ElíasFernández Martínez Raymer Renato2016-10-12T19:49:20Z2016-10-12T19:49:20Z2013TIMM_14.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/567En el presente trabajo de investigación se propuso el empleo de la tecnología de relaves espesados como alternativa ante el problema de disponibilidad de agua destinada para procesos minero-metalúrgicos, en zonas áridas; para ello se consideró una planta de flotación de minerales con un producción 1 O 000 t/d de relaves, la cual se considera adecuada para casos de la minería, con el propósito de aplicar el mismo concepto y filosofía a operaciones de altos tonelajes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP OptimizaciónRecuperación de aguaMinerales concentradosOptimización en la recuperación de agua de los relaves de minerales concentrados a través de un espesador en pasta en una planta concentradora de mineralesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Metalúrgica y de MaterialesUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de MaterialesTítulo ProfesionalIngeniero Metalurgista y de MaterialesTHUMBNAILTIMM_14.pdf.jpgTIMM_14.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8087http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/567/3/TIMM_14.pdf.jpgf9770b2ffe2388c276288a1dff392773MD53ORIGINALTIMM_14.pdfapplication/pdf4285084http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/567/1/TIMM_14.pdf4276ff450b5dba8ce8a5ef96fbdd5123MD51TEXTTIMM_14.pdf.txtTIMM_14.pdf.txtExtracted texttext/plain211609http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/567/2/TIMM_14.pdf.txt5eb127b727ecb51945db3d62eb1789f1MD5220.500.12894/567oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5672024-10-17 16:53:41.743DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización en la recuperación de agua de los relaves de minerales concentrados a través de un espesador en pasta en una planta concentradora de minerales
title Optimización en la recuperación de agua de los relaves de minerales concentrados a través de un espesador en pasta en una planta concentradora de minerales
spellingShingle Optimización en la recuperación de agua de los relaves de minerales concentrados a través de un espesador en pasta en una planta concentradora de minerales
Fernández Martínez Raymer Renato
Optimización
Recuperación de agua
Minerales concentrados
title_short Optimización en la recuperación de agua de los relaves de minerales concentrados a través de un espesador en pasta en una planta concentradora de minerales
title_full Optimización en la recuperación de agua de los relaves de minerales concentrados a través de un espesador en pasta en una planta concentradora de minerales
title_fullStr Optimización en la recuperación de agua de los relaves de minerales concentrados a través de un espesador en pasta en una planta concentradora de minerales
title_full_unstemmed Optimización en la recuperación de agua de los relaves de minerales concentrados a través de un espesador en pasta en una planta concentradora de minerales
title_sort Optimización en la recuperación de agua de los relaves de minerales concentrados a través de un espesador en pasta en una planta concentradora de minerales
author Fernández Martínez Raymer Renato
author_facet Fernández Martínez Raymer Renato
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chaccha Tinoco, Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Martínez Raymer Renato
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Optimización
Recuperación de agua
Minerales concentrados
topic Optimización
Recuperación de agua
Minerales concentrados
description En el presente trabajo de investigación se propuso el empleo de la tecnología de relaves espesados como alternativa ante el problema de disponibilidad de agua destinada para procesos minero-metalúrgicos, en zonas áridas; para ello se consideró una planta de flotación de minerales con un producción 1 O 000 t/d de relaves, la cual se considera adecuada para casos de la minería, con el propósito de aplicar el mismo concepto y filosofía a operaciones de altos tonelajes.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:49:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:49:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TIMM_14.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/567
identifier_str_mv TIMM_14.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/567
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/567/3/TIMM_14.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/567/1/TIMM_14.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/567/2/TIMM_14.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f9770b2ffe2388c276288a1dff392773
4276ff450b5dba8ce8a5ef96fbdd5123
5eb127b727ecb51945db3d62eb1789f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794563041099776
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).