Implementación de un sistema en los libros y registros contables vinculados a asuntos tributarios, en la empresa de transporte de carga Cristina E.I.R.L. de la provincia de Tarma

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA EN LOS LIBROS Y REGISTROS CONTABLES VINCULADOS A ASUNTOS TRIBUTARIOS, EN LA EMPRESA DE TRANSPORTE DE CARGA CRISTINA E.I.R.L. DE LA PROVINCIA DE TARMA”, se plantea debido a que en el mercado empresarial, no cuenta con las bondades de un sistema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Ayllón, Rubén Darío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2326
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libros contables
Sistema contable computarizado
Asuntos tributarios
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA EN LOS LIBROS Y REGISTROS CONTABLES VINCULADOS A ASUNTOS TRIBUTARIOS, EN LA EMPRESA DE TRANSPORTE DE CARGA CRISTINA E.I.R.L. DE LA PROVINCIA DE TARMA”, se plantea debido a que en el mercado empresarial, no cuenta con las bondades de un sistema de contabilidad computarizado, aun cuando el avance tecnológico es acelerado y los costos de estos no representan una alta inversión; por lo cual nos ha llevado a plantear el problema de ¿Cómo influiría la implementación de un sistema contable computarizado en la aplicación de libros y registros contables vinculados a asuntos tributarios en la empresa de transportes de carga Cristina E.I.R.L. de la provincia de Tarma?, ante este problema, se planteo la siguiente hipótesis: La implementación de un sistema contable computarizado está contemplada en un software contable el cual influiría positivamente en la aplicación correcta de los libros y registros contables vinculados a asuntos tributarios en la empresa de transporte Cristina E.I.R.L. de la provincia de Tarma. La principal conclusión a la que se arribo es que la empresa utilizando un sistema computarizado como es el contasis, cumple con entregar los reportes que exigen la resolución 234-2006/SUNAT, además de tener información a tiempo real, para la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).