Percepción de los actores involucrados en el programa médico de familia de la comunidad urbana Justicia Paz y Vida - El Tambo Huancayo 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo general Identificar y Analizar las percepciones de los actores involucrados en el Programa Médico de Familia en la Comunidad Urbana Justicia Paz y Vida, El Tambo 2014. Para ello se planteó el siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son las percepciones de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chahuaya Huamaní, Rayna Isabel, Trelles Damián, Milagros Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1397
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa médico de familia
Comunidad urbana
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo general Identificar y Analizar las percepciones de los actores involucrados en el Programa Médico de Familia en la Comunidad Urbana Justicia Paz y Vida, El Tambo 2014. Para ello se planteó el siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son las percepciones de los actores Involucrados en el programa Médico de Familia en la Comunidad Urbana Justicia Paz Vida? El marco teórico conceptual se basó en la sociología de la salud y teorías sobre percepción. La población del estudio fueron los usuarios de los 13 sectores de la Comunidad Urbana Justicia Paz y Vida. Los principales resultados obtenidos sobre el tema de investigación son los siguientes: 1. La percepción que tienen los usuarios sobre el servicio de salud es considerado en primer lugar como regular y en segundo lugar como deficiente, ya que los usuarios tomaron en consideración las siguientes categorías: cumplimiento del horario, duración de la consulta, gratuidad de los medicamentos, atención del médico, suficiencia de personal, entre otros. 2. La percepción de los ejecutores es que los usuarios muestran indiferencia a los servicios de salud que ofrece el programa Médico de Familia, tomando en consideración la participación en las campañas de salud, cultura de salud, credibilidad en el servicio de salud, desinterés en el aseguramiento. 3. La percepción de los ejecutores es que el servicio de salud que brinda el programa Médico de Familia es regular, puesto que no pueden calificar el servicio como malo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).