Implementación ohsas 18001:2007 a fin de mejorar el actual sistema de control de riesgo en la UEA Cobriza de Doe Run Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado “IMPLEMENTACIÓN DE OHSAS 18001:2007 A FIN DE MEJORAR EL ACTUAL SISTEMA DE CONTROL DE RIESGO EN LA UEA COBRIZA DE DOE RUN PERÚ, con el objetivo de elaborarlo y aplicarlo en esta unidad de producción, se realizó en respuesta al problema general planteado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanabria Mendoza, Lidio Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4600
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación Ohsas
Sistema de control
Riesgo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación intitulado “IMPLEMENTACIÓN DE OHSAS 18001:2007 A FIN DE MEJORAR EL ACTUAL SISTEMA DE CONTROL DE RIESGO EN LA UEA COBRIZA DE DOE RUN PERÚ, con el objetivo de elaborarlo y aplicarlo en esta unidad de producción, se realizó en respuesta al problema general planteado: ¿En qué medida la implementación de OHSAS 18001:2007 contribuirá en el mejoramiento del actual Sistema de Control de Riesgos para la Seguridad y Salud en el Trabajo de la UEA Cobriza, comparados con el contenido de la norma técnica internacional OHSAS 18001:2007? El objetivo general de la investigación fue implementar la norma técnica internacional voluntaria OHSAS 18001:2007 a fin de mejorar el Sistema de Control de Riesgos para la Seguridad y Salud en el Trabajo de la UEA Cobriza de Doe Run Perú S.R.L. Se partió de la hipótesis: Es factible de ser el actual Sistema de Control de Riesgos para la Seguridad y Salud en el Trabajo, con la implementación de la norma técnica internacional OHSAS 18001:2007. El método de investigación aplicado en el presente trabajo fue el descriptivo, pues se describió, analizó e interpretó hechos, estudiando fenómenos en su estado actual y en su forma natural. El tipo de investigación atendiendo al propósito de la investigación, fue comparativo, ya que se recogió información actualizada de varias fuentes, a fin de culminar con los objetivos del presente trabajo. La técnica de recolección de datos, fue de fichas de trabajo, instrumentos que nos permitieron ordenar y clasificar los datos obtenidos, incluyendo nuestras observaciones y críticas, entre otras. El instrumento de medición fue el análisis del contenidos, técnica para estudiar y analizar el Sistema de Control de Riesgos de la UEA Cobriza, las pautas contenidas en la norma técnica OHSAS 18001:2007 y en los decretos supremos 055-2010-EM y 005-2014-TR. Se elaboró el nuevo manual adecuado a OHSAS 18001:2007, el mismo que se aplicó en la UEA Cobriza, obteniéndose algunos resultados iniciales positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).