Evaluación del método sublevel stoping para optimizar la producción en CIA. minera condestable S.A.
Descripción del Articulo
Objetivos: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, evaluar el rendimiento del método Sublevel Stoping para optimizar la producción en la Compañía Minera Condestable S.A, a través de indicadores geomecánicos y el rendimiento de la perforación de taladros largos. Métodos: Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10853 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento minado sublevel stoping producción geomecánica taladros largos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Objetivos: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, evaluar el rendimiento del método Sublevel Stoping para optimizar la producción en la Compañía Minera Condestable S.A, a través de indicadores geomecánicos y el rendimiento de la perforación de taladros largos. Métodos: Se utilizó el método científico y el método deductivo – analítico, debido a que la investigación está enfocada desde lo general hasta lo particular. El tipo de investigación es aplicada y el nivel de investigación es descriptivo - explicativo. Se eligió el diseño de investigación descriptivo simple, debido a que se realizó la observación de la variable independiente en las áreas de trabajo. Resultados: Al término de la evaluación se determinó que el método de minado sub level stoping influye significativamente en el incremento de la producción de tal manera que está desplazando a las otras alternativas de minado lo que se muestra en la programación de la producción para el 2022, alcanzando el 90% de aporte a la producción total de la mina, pero esto requiere de un conocimiento más profundo de los indicadores geomecánicos, la perforación de taladros largos y cumplimiento de los estándares de seguridad. Esto obliga a la empresa a tener programas de selección, capacitación y entrenamiento en mejora continua bajo un liderazgo proactivo de los estándares que requiere esta metodología de minado, si quiere alcanzar los resultados planteados en el programa de producción para este año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).