Desarrollo de la herramienta blastminepara la optimización del diseño de voladura en túneles y galerías en minas mecanizadas subterráneas
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene el objeto el desarrollo y la implementación de una herramienta informática basada en modelos matemáticos. Este es editable, adaptable a las diversas y variadas características de la masa rocosa. A su vez es de manejo sencillo, práctico, rápido y aplicable insitu....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4965 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4965 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Blastmine Herramienta informática Perforación Voladura |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tiene el objeto el desarrollo y la implementación de una herramienta informática basada en modelos matemáticos. Este es editable, adaptable a las diversas y variadas características de la masa rocosa. A su vez es de manejo sencillo, práctico, rápido y aplicable insitu. Esta investigación involucra una gran cantidad de variables y condiciones geomecánicas que permitirán la realización de un diseño óptimo de la perforación y voladura en túneles y galerías en minas mecanizadas subterráneas. Para la implementación de la herramienta BLASTMINE se eligió el Crucero 720 del Nivel 1550 de la Zona Esperanza II de la Unidad Minera de Tambojasa, perteneciente a la Compañía Minera Caravelí. Se ejecutaron 20 disparos en el crucero, y como resultado se determinó que el 96% de dichos disparos eran satisfactorios y solo el 5% de los disparos fueron soplados. Estos fueron ocasionados debido a una mala iniciación, el amarre defectuoso de los accesorios, entre otros. Estos percances fueron superados de manera progresiva según se avanzó implementación del nuevo diseño. Se obtuvo un software aplicable, versátil y de manejo simple. Permite desarrollar e implementar un diseño de malla de perforación y voladura óptimo, sea en túneles o galerías en minas mecanizadas subterráneas. Permite optimizar el uso de la energía explosiva, mejorar los avances por disparo y reducir los costos de perforación y voladura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).