El portafolio de aprendizaje en los estudiantes del I.E.S.P.P. Pedro Monge Córdova de la ciudad de Jauja
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue describir el portafolio de aprendizaje de los estudiantes en el instituto Pedro Monge Córdova de la ciudad de Jauja. La investigación fue de nivel descriptivo y tipo aplicada, se empleó el método científico y el descriptivo como método general y descriptivo, respectivamen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10770 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10770 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Portafolio de aprendizaje presentación perfiles documentos de formación evidencias de desarrollo de la competencia facetas redacción y gramática. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue describir el portafolio de aprendizaje de los estudiantes en el instituto Pedro Monge Córdova de la ciudad de Jauja. La investigación fue de nivel descriptivo y tipo aplicada, se empleó el método científico y el descriptivo como método general y descriptivo, respectivamente. El diseño fue el descriptivo simple. La población estuvo conformada por 156 portafolios de los estudiantes del primer semestre académico de las carreras profesional de educación inicial, educación primaria, educación física, matemática y comunicación. Por tratarse de una población pequeña, el instrumentó se aplicó a toda la población, en tal sentido se realizó un censo. La técnica fue la observación y el instrumento la rúbrica de evaluación del portafolio de aprendizaje. Por tratarse de una investigación univariable, en el análisis de datos se empleó la estadística descriptiva. No se contrastó ninguna hipótesis. Como conclusión, se describió las características del portafolio de aprendizaje de los estudiantes en el instituto Pedro Monge Córdova de la ciudad de Jauja, de ella se desprende que, la mayor parte de estos instrumentos se encuentran en los niveles de satisfactorio y muy satisfactorio. Esto quiere decir, que estos materiales, se encuentran elaborados correctamente y cumplen la función para las que están elaboradas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).