Ética en la administración pública para prevenir la corrupción en la municipalidad provincial de Tayacaja 2010

Descripción del Articulo

La investigación denominada: “Ética en la Administración Pública para Prevenir la Corrupción en la Municipalidad Provincial de Tayacaja 2010”, consiste en identificar los códigos de ética necesarios a ser implementados en la Municipalidad Provincial de Tayacaja, en los diferentes niveles de la admin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Concha Saenz, Yulissa Medalitt
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3090
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética
Administración pública
Corrupción
id UNCP_233def1955bc9a81eb9b447f5320cf11
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3090
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ética en la administración pública para prevenir la corrupción en la municipalidad provincial de Tayacaja 2010
title Ética en la administración pública para prevenir la corrupción en la municipalidad provincial de Tayacaja 2010
spellingShingle Ética en la administración pública para prevenir la corrupción en la municipalidad provincial de Tayacaja 2010
Concha Saenz, Yulissa Medalitt
Ética
Administración pública
Corrupción
title_short Ética en la administración pública para prevenir la corrupción en la municipalidad provincial de Tayacaja 2010
title_full Ética en la administración pública para prevenir la corrupción en la municipalidad provincial de Tayacaja 2010
title_fullStr Ética en la administración pública para prevenir la corrupción en la municipalidad provincial de Tayacaja 2010
title_full_unstemmed Ética en la administración pública para prevenir la corrupción en la municipalidad provincial de Tayacaja 2010
title_sort Ética en la administración pública para prevenir la corrupción en la municipalidad provincial de Tayacaja 2010
author Concha Saenz, Yulissa Medalitt
author_facet Concha Saenz, Yulissa Medalitt
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Samaniego, Héctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Concha Saenz, Yulissa Medalitt
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ética
Administración pública
Corrupción
topic Ética
Administración pública
Corrupción
description La investigación denominada: “Ética en la Administración Pública para Prevenir la Corrupción en la Municipalidad Provincial de Tayacaja 2010”, consiste en identificar los códigos de ética necesarios a ser implementados en la Municipalidad Provincial de Tayacaja, en los diferentes niveles de la administración pública, con la finalidad de prevenir actos de corrupción, para lo cual se parte de las teorías éticas y se generan capacidades en el personal nombrado y contratado de la municipalidad, por lo que producto de un proceso de empoderamiento ético se pueda anteponer criterios de transparencia y rendición de cuentas como mecanismos de prevención de actos de corrupción administrativa. La plaga de la corrupción ataca al Perú, América Latina, a nuestro Hemisferio y al planeta tierra entero. Es necesaria la educación de las futuras generaciones, a la sociedad civil, a la clase política de las consecuencias adversas para la institucionalización de una verdadera democracia en el país frente a la existencia de poderes paralelos reñidos con un Estado Social de Derecho. La presente se trató de una investigación explicativa cuasi experimental, de tipo transversal, ya que se utilizó la información de los actos sancionados por faltas a la función pública y las respectivas denuncias contra funcionarios y autoridades, mediante el recojo de datos en un momento y tiempo dado; como método se realizó el Ex Post Facto o retrospectivo, debido a que se trabajó con hechos ya ocurridos. Entre los principales hallazgos se puede advertir que el 66% de los trabajadores perciben que el principal problema que enfrenta la Municipalidad Provincial de Tayacaja, y que impide el desarrollo local, es definitivamente la corrupción de funcionarios y autoridades; asimismo, el 80% de los trabajadores municipales tolera que se pueda pedir o brindar favores a familiares y amigos, que evidentemente es aceptar la corrupción como algo natural o normal. Del mismo modo, es asombroso saber que sólo el 12% de trabajadores reconoce que votó por el actual alcalde y que lo volvería hacer, de manera que la carencia de valores éticos se hace evidente en la Municipalidad Provincial de Tayacaja. Una de las conclusiones más resaltantes en la presente investigación es que existe una relación directa entre la carencia de valores éticos en la Municipalidad Provincial de Tayacaja y la percepción de los actos de corrupción, opinión que se ratifica de manera generalizada en la institución, sin mediar cargos, género, profesión o actividad que desarrollan los trabajadores. Finalmente, como una recomendación principal se puede señalar que para efectos de optimizar la gestión integral de la Municipalidad Provincial de Tayacaja, es necesario aplicar la eficiencia, eficacia y economía en la utilización de los recursos; estos elementos facilitarán el mejoramiento continuo y por ende la optimización institucional, por ende la formación en v alores éticos facilita esta labor.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-06T03:23:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-06T03:23:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/3090
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/3090
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3090/4/Concha%20Saenz.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3090/1/Concha%20Saenz.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3090/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3090/3/Concha%20Saenz.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fce229cb8bf720978c1009f77a9e149e
baaac61b170edbddaad896caa4cddffe
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
97fa0f59c0c25f676ea6a54f387a0d94
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794653363339264
spelling Huamán Samaniego, HéctorConcha Saenz, Yulissa Medalitt2018-01-06T03:23:39Z2018-01-06T03:23:39Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12894/3090La investigación denominada: “Ética en la Administración Pública para Prevenir la Corrupción en la Municipalidad Provincial de Tayacaja 2010”, consiste en identificar los códigos de ética necesarios a ser implementados en la Municipalidad Provincial de Tayacaja, en los diferentes niveles de la administración pública, con la finalidad de prevenir actos de corrupción, para lo cual se parte de las teorías éticas y se generan capacidades en el personal nombrado y contratado de la municipalidad, por lo que producto de un proceso de empoderamiento ético se pueda anteponer criterios de transparencia y rendición de cuentas como mecanismos de prevención de actos de corrupción administrativa. La plaga de la corrupción ataca al Perú, América Latina, a nuestro Hemisferio y al planeta tierra entero. Es necesaria la educación de las futuras generaciones, a la sociedad civil, a la clase política de las consecuencias adversas para la institucionalización de una verdadera democracia en el país frente a la existencia de poderes paralelos reñidos con un Estado Social de Derecho. La presente se trató de una investigación explicativa cuasi experimental, de tipo transversal, ya que se utilizó la información de los actos sancionados por faltas a la función pública y las respectivas denuncias contra funcionarios y autoridades, mediante el recojo de datos en un momento y tiempo dado; como método se realizó el Ex Post Facto o retrospectivo, debido a que se trabajó con hechos ya ocurridos. Entre los principales hallazgos se puede advertir que el 66% de los trabajadores perciben que el principal problema que enfrenta la Municipalidad Provincial de Tayacaja, y que impide el desarrollo local, es definitivamente la corrupción de funcionarios y autoridades; asimismo, el 80% de los trabajadores municipales tolera que se pueda pedir o brindar favores a familiares y amigos, que evidentemente es aceptar la corrupción como algo natural o normal. Del mismo modo, es asombroso saber que sólo el 12% de trabajadores reconoce que votó por el actual alcalde y que lo volvería hacer, de manera que la carencia de valores éticos se hace evidente en la Municipalidad Provincial de Tayacaja. Una de las conclusiones más resaltantes en la presente investigación es que existe una relación directa entre la carencia de valores éticos en la Municipalidad Provincial de Tayacaja y la percepción de los actos de corrupción, opinión que se ratifica de manera generalizada en la institución, sin mediar cargos, género, profesión o actividad que desarrollan los trabajadores. Finalmente, como una recomendación principal se puede señalar que para efectos de optimizar la gestión integral de la Municipalidad Provincial de Tayacaja, es necesario aplicar la eficiencia, eficacia y economía en la utilización de los recursos; estos elementos facilitarán el mejoramiento continuo y por ende la optimización institucional, por ende la formación en v alores éticos facilita esta labor.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP ÉticaAdministración públicaCorrupciónÉtica en la administración pública para prevenir la corrupción en la municipalidad provincial de Tayacaja 2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión PúblicaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Unidad de Posgrado de la Facultad de EconomíaMaestriaMagister en Gestión PúblicaTHUMBNAILConcha Saenz.pdf.jpgConcha Saenz.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6639http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3090/4/Concha%20Saenz.pdf.jpgfce229cb8bf720978c1009f77a9e149eMD54ORIGINALConcha Saenz.pdfConcha Saenz.pdfapplication/pdf1928684http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3090/1/Concha%20Saenz.pdfbaaac61b170edbddaad896caa4cddffeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3090/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTConcha Saenz.pdf.txtConcha Saenz.pdf.txtExtracted texttext/plain240594http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3090/3/Concha%20Saenz.pdf.txt97fa0f59c0c25f676ea6a54f387a0d94MD5320.500.12894/3090oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/30902022-06-02 03:24:01.87DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.646191
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).