La aplicación de la matriz “IPERC-BASE” orientado a la reducción de accidentes e incidentes en la Unidad Minera “Santa Rosa- Llocllapampa".
Descripción del Articulo
La investigación presentada tiene como finalidad prevenir los grandes accidentes, incidentes, y enfermedades ocupacionales , promoviendo una cultura de prevención de riesgos laborales en la actividad minera. Para tal efecto se cuenta con el gran compromiso de los empleadores, trabajadores y el Estad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5802 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IPERC-BASE reduccion de accidentes LLocllapampa. |
Sumario: | La investigación presentada tiene como finalidad prevenir los grandes accidentes, incidentes, y enfermedades ocupacionales , promoviendo una cultura de prevención de riesgos laborales en la actividad minera. Para tal efecto se cuenta con el gran compromiso de los empleadores, trabajadores y el Estado, quienes velarán por su promoción, cumplimiento y difusión. Esta tesis presenta la propuesta de implementación y desarrollo de la identificación de peligros, evaluación y control de riesgos (IPERC), algunos lineamientos para la elaboración de los PETS (Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro), en ambas situaciones se desarrollan con matrices elaboradas previamente, a manera de instrumentos base, para lo cual se establecen los diferentes pasos en forma secuencial de la realización de una tarea. La efectividad de la propuesta es verificada mediante la presentación de un análisis estadístico, para corroborar las hipótesis planteadas, en primer lugar sin la aplicación de la propuesta, luego presentamos los resultados después de la aplicación de los IPERC, donde podemos observar que cuando se aplican estos instrumentos, se han disminuido considerablemente los accidentes incapacitante prácticamente a 0%, demostrándose con los índices de seguridad mostrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).