Evaluación de los costos de exploración en la empresa Mincotrall S.R.L. Trujillo-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo Analizar que recursos operativos de las labores de exploración influyen en los costos totales de las labores de exploración de la empresa Mincotrall S.R.L. en la minera Marsa. Empleando un tipo de investigación aplicada de nivel explicativo con una metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camasca Llantoy, Heber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10683
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos fijos
costos variables
recursos operacionales
indicadores operativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo Analizar que recursos operativos de las labores de exploración influyen en los costos totales de las labores de exploración de la empresa Mincotrall S.R.L. en la minera Marsa. Empleando un tipo de investigación aplicada de nivel explicativo con una metodología analítica y diseño correlacional en una muestra de 74 reportes de las galerías de las labores de exploración de la minera Mincotrall S.R.L., en la cual se empleó en instrumento de las guías de análisis de revisión de reportes, la cual tiene una confiabilidad alfa de Cronbach de 0.902; se concluye que: Los recursos utilizados en las labores de exploración tienen una influencia significativa (sig.<=0.05) determinada por r= 0.912; referido a los recursos que tienen una mayor importancia en los costos, determinada por el coeficiente estandarizado beta (b), son la mano de obra b=0.831; los materiales b=0.474 y los equipos b=0.41; y respecto a los indicadores influyentes están: los costos de barrenos cónicos de 6' (b=0.385); los costos de ayudantes perforistas (b=0.270) y peones (b=0.206), respecto a los materiales el control de los aceites de perforación (b=0.225); y los equipos (b=0.206). Referido a los costos totales por metro de avance están en S/.499.55; teniendo como indicadores en los frentes de 6 pies, un factor de carga fc=0.62 kg/m. y factor de potencia fp=2.49 kg/m3 con un avance de 1.25 m/disp; en frentes de 8 pies el fc=0.80 kg/m. fp=2.56 kg/m3, y un avance de 1.54 m/disp con respecto al avance por disparo en estas labores la media es de 1.54 m/disp. Con una media de 2.3 horas de perforación por frente y un rendimiento del personal promedio de 0.46 ml/h-g.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).