Caracterización del sistema de producción de vacunos de leche en el anexo de Huayao - distrito de Huáchac-provincia de Chupaca-Junín
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el Anexo de Huayao, Distrito de Huachac-Chupaca - Junín, con el objetivo de caracterizar el sistema de producción de vacunos de leche, para lo cual se utilizó la metodología de los tres niveles mínimos: nivel superior, nivel de interés y nivel inferior. Los resultados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1815 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1815 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de producción Vacunos de leche |
Sumario: | La investigación se realizó en el Anexo de Huayao, Distrito de Huachac-Chupaca - Junín, con el objetivo de caracterizar el sistema de producción de vacunos de leche, para lo cual se utilizó la metodología de los tres niveles mínimos: nivel superior, nivel de interés y nivel inferior. Los resultados fueron los siguientes: de la evaluación del nivel de interés, la mayoría de los productores son casados, el tamaño y grupo de trabajo de las familias, es entre 3 y 6 personas, la tenencia de tierras de cultivo es entre 2 y 5 hectáreas, la mayoría con riego y un ingreso económico que varía de 400 a 650 soles mensuales. De la evaluación del nivel inferior, los productores poseen menos de 5 vacunos de las razas Brown Swiss y/o Holstein, el tipo de crianza que predomina es el semi-intensivo y tienen un adecuado alojamiento. Su alimentación es a base de pastos cultivados y chala, la mayoría de los productores no utilizan complementos alimenticios. En cuanto a la sanidad, la mayoría de los productores manejan con un buen criterio técnico. En relación a la reproducción, las consideraciones para el primer servicio es el peso y/o edad, el tipo de reproducción que predomina es la inseminación artificial, en la mayoría de los casos, las vacas quedan preñadas en el segundo servicio, la edad al primer parto es de 25 a 26 meses, el intervalo entre parto fluctúa entre los 12.5 a 13 meses. La producción de leche por vaca/día en la mayoría de los productores, es más de 10 litros, el periodo de seca es a los 7 meses de gestación. En cuanto al destino de la producción, el 100% de los productores venden a plantas procesadoras, cuyo proceso es artesanal y su comercialización es en forma directa. En relación al ordeño, la mayoría de los productores lo realizan en forma manual con ternero al pie, no suministran alimento al momento del ordeño, sus instalaciones son acondicionadas y la edad al destete fluctúa entre 5 y 7 meses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).