Influencia productiva y económica de los vacunos de leche en la producción de la estación experimental El Mantaro de la UNCP años 2010 a 2012

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en La Estación Experimental “El Mantaro” U.N.C.P, ubicado en la región Junín, provincia de Jauja, distrito de El Mantaro, que posee una altitud de 3 270 m.s.n.m., tuvo una duración de 7 meses, que comprendió, desde enero del 2013 hasta julio del 2013. El problema formulad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yuri Arnesquito, Vidal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1807
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia productiva
Vacunos
Leche
Estación experimental
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en La Estación Experimental “El Mantaro” U.N.C.P, ubicado en la región Junín, provincia de Jauja, distrito de El Mantaro, que posee una altitud de 3 270 m.s.n.m., tuvo una duración de 7 meses, que comprendió, desde enero del 2013 hasta julio del 2013. El problema formulado es: ¿Cuál es la influencia productiva y económica de la producción de ganado vacuno lechero en el desarrollo de la E.E. “El Mantaro” de la UNCP? La hipótesis plantada fue: La influencia productiva y económica de la producción de ganado vacuno lechero en el desarrollo de la E.E. El Mantaro de la UNCP es positivo. El objetivo general fue: Evaluar la influencia productiva y económica de la producción de ganado vacuno lechero en la producción de la E.E. El Mantaro de la UNCP. Los objetivos específicos fueron: Evaluar la influencia productiva de la producción de ganado vacuno lechero en la produccion de la E.E. “El Mantaro” de la UNCP y evaluar la influencia económica de la producción de ganado vacuno lechero en la producción de la E.E. “El Mantaro” de la UNCP. Los resultados encontrados fueron: La producción de leche vendida en el programa de ganadería de vacunos lecheros durante la etapa del presente estudio fue de 462 143 Kg, con un promedio anual de 154 049 ± 7 319,39 Kg, el número de vacas vendidas fue de 64 con un promedio anual de 21 ± 5,41 unidades, otro producto en este programa es lo que respecta a venta de terneros con un total de 29 unidades con promedio de 10,00 ± 5,23, también se ha producido y vendido queso con un total de 86 Kg, con un promedio de 29,00 ± 32,57 Kg, siendo estos los productos con mayor participación dentro de los vacunos lecheros. El ingreso durante la etapa de estudio en la estación Experimental El Mantaro fue de S/. 1 227 148,53 nuevos soles en el que la ganadería de vacunos lecheros participo con un ingreso de S/. 598 108,20 nuevos soles, con una participación del 48,71 % del total de ingresos. Los egresos fueron del orden de S/. 954 666,24 nuevos soles, y que el programa de ganadería de vacunos lecheros tuvo un egreso de S/. 527 012,71 nuevos soles y una participación del 55,20 %. El beneficio económico de la Estación Experimental El Mantaro durante el tiempo de evaluación fue de S/. 272 482,29 nuevos soles en el que la ganadería de vacunos lecheros tuvo un beneficio de S/. 71 095,49 nuevos soles y que su contribución a los aspectos productivo y económico es positivo. La influencia de la producción del ganado vacuno lechero dentro de la producción general de la Estación Experimental “El Mantaro”, es del orden del 11,11% considerado a partir de un impacto ambiental general regular, cuyo puntaje final fue de 90 puntos. El estado de resultados para el año 2012 del programa de ganadera fue de S/.38 922,80.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).