Evaluación del efecto del tiempo y plantas lolium perenne y trifolium pratense en la remoción de plomo en suelos contaminados de la Oroya Antigua
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación se evaluó el efecto del tiempo y plantas Lolium perenne y Trifolium pratense en la remoción de plomo en suelos contaminados de la Oroya Antigua. La metodología a utilizarse fue de tipo aplicada con un nivel explicativo, el diseño fue experimental y s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11209 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efecto del tiempo Plantas lolium perenne Plantas trifolium pratense Remoción de plomo Suelos contaminados Oroya Antigua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación se evaluó el efecto del tiempo y plantas Lolium perenne y Trifolium pratense en la remoción de plomo en suelos contaminados de la Oroya Antigua. La metodología a utilizarse fue de tipo aplicada con un nivel explicativo, el diseño fue experimental y se trabajó con un diseño completamente al azar (DCA) donde se tuvo como variables el tiempo, la especie y las partes de la planta cada tratamiento trabajo independientemente para remover la concentración de plomo en el suelo. Para el desarrollo experimental primero se tomó una muestra de suelo de la localidad de la Oroya Antigua ubicada frente al complejo metalúrgico. Posteriormente, se acondiciono 6 muestras de semillas por cada especie las cuales fueron sembradas en maceteros donde se encontraron las muestras de suelo ya depositadas, Se observó una concentración inicial de plomo de 270,61 mg/kg. Asimismo, los datos obtenidos determinaron que, a mayor tiempo, menor será la concentración final de Pb, en este caso en un tiempo de 60 días se obtuvo una máxima remoción de 62,15% de remoción en la especie Trifolium pratense y 69,38% para la especie Lolium perenne. También se determinó que se obtuvo mayor porcentaje de remoción en la especie Lolium perenne con un 33,86 % a los 30 días y un 69,38% a los 60 días. Adicionalmente se observó que se obtuvo una mayor concentración de Pb en la raíz siendo la mediana de la concentración obtenida de 98,94 mg/kg por lo que se afirma que la acumulación de plomo es mayor en raíces de las especies Lolium perenne y Trifolium pratense en comparación a la parte del tallo. Finalmente se evaluó el efecto del tiempo y plantas Lolium perenne y Trifolium en la remoción de plomo en suelos contaminados de la Oroya Antigua, observando que se logró una mayor remoción de plomo con la especie de planta Lolium perenne obteniendo una concentración final de Pb en 82,86 mg/kg a los 60 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).