Implementación de un aplicativo para reportar actos y condiciones en la reducción de riesgos laborales Minera Chinalco Perú, 2024
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar la relación la implementación de un aplicativo para reportes de actos y condiciones subestándares y la reducción de riesgos laborales en la obra de recrecimiento de la sexta etapa de la relavera en Minera Chinalco, por la Empresa Mota-Engil P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11737 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicativo, reportes de actos, condiciones subestándares, riesgos laborales, Minera Chinalco, Mota-Engil Perú. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar la relación la implementación de un aplicativo para reportes de actos y condiciones subestándares y la reducción de riesgos laborales en la obra de recrecimiento de la sexta etapa de la relavera en Minera Chinalco, por la Empresa Mota-Engil Perú. Metodológicamente, se adoptó un enfoque cuantitativo y se siguió un método hipotético deductivo de investigación de nivel correlacional. En cuanto al diseño de la investigación, se trató de un estudio no experimental. El proceso de muestreo es tipo censal considerando a los 30 supervisores. Para la recopilación de datos, se empleó un cuestionario para cada variable. Los resultados de la investigación confirman la existencia de una relación significativa entre la implementación de un aplicativo para reportes de actos y condiciones subestándares y la reducción de riesgos laborales en la obra de recrecimiento de la sexta etapa de la relavera en Minera Chinalco, por la Empresa Mota-Engil Perú. El análisis estadístico reveló un coeficiente de correlación de Pearson de R = 0,729, indicando una correlación positiva considerable entre ambas variables. Adicionalmente, el valor significativo bilateral (Sig. = 0,000) es menor a 0,05, lo que respalda la hipótesis de que la implementación del aplicativo contribuye de manera efectiva a la disminución de riesgos laborales. La implementación del aplicativo para reportes de actos y condiciones subestándares se revela como una estrategia eficaz para mitigar riesgos laborales, promoviendo un entorno de trabajo más seguro en la industria minera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).