Caracterización geotécnica para diseño de taludes en tajo San Gerardo de la unidad minera Atacocha – 2022
Descripción del Articulo
Los taludes en las minas a Tajo Abierto requieren tener gran estabilidad porque generalmente se realizan con equipos de gran envergadura. De modo que el diseño de los taludes debe considerar parámetros geotécnicos. Por lo tanto se realizó una investigación que partió de la interrogante ¿De qué maner...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9263 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9263 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caracterización geotécnica factor de seguridad taludes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | Los taludes en las minas a Tajo Abierto requieren tener gran estabilidad porque generalmente se realizan con equipos de gran envergadura. De modo que el diseño de los taludes debe considerar parámetros geotécnicos. Por lo tanto se realizó una investigación que partió de la interrogante ¿De qué manera la caracterización geotécnica influye en el diseño de los taludes en el tajo San Gerardo de la Unidad Minera Atacocha – 2022? Por lo tanto se eligió el objetivo el establecer de qué manera la caracterización geotécnica influye en el diseño de los taludes en el tajo San Gerardo. La investigación fue llevada a cabo con el método científico, del tipo aplicada y del nivel descriptivo – explicativo. El diseño de la investigación fue el descriptivo comparativo. La población y muestra fueron ocho sectores de diseño que cubrían al Tajo San Gerardo. La investigación condujo a la caracterización geotécnica permitió el diseño geotécnico de los taludes, es decir el diseño de talud global, el diseño de talud interrampa y el diseño de taludes de banco. Los análisis de estabilidad se realizaron en un escenario estático, y otro pseudoestático (Kh=0.112 y Kv=0.07), el ángulo de diseño geotécnico seleccionado fue el de resultado menor entre ambos escenarios, se consideró FS=1,3 para un escenario estático y FS=1,1 para escenario pseudoestático. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).