Exportación Completada — 

Evaluación del efecto del agua de mar sobre la flotabilidad diferencial de la blenda, galena, calcopirita y pirita a diferentes concentraciones de salinidad

Descripción del Articulo

El trabajo de tesis aborda el estudio de flotabilidad diferencial de calcopirita, galena, blenda y pirita, en aguas conteniendo diferentes concentraciones de salinidad. La abundancia de pirita fue 42% en la muestra de mineral polimetálico de cobre-plomo-zinc y 3.5% en la muestra de mineral porfiríti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bueno Bullón, Héctor Godofredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4616
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua de mar
Agua salobre
Efecto buffer
Flotación de sulfuros
Descripción
Sumario:El trabajo de tesis aborda el estudio de flotabilidad diferencial de calcopirita, galena, blenda y pirita, en aguas conteniendo diferentes concentraciones de salinidad. La abundancia de pirita fue 42% en la muestra de mineral polimetálico de cobre-plomo-zinc y 3.5% en la muestra de mineral porfirítico de cobre. Leyes y recuperaciones reportadas en concentrados rougher de cobre-plomo, de zinc y de cobre obtenidos mediante pruebas de flotación en aguas dulce, salobre y de mar fueron comparados para evaluar la flotabilidad de los sulfuros correspondientes. Los resultados reportados en el concentrado bulk cobre-plomo obtenido mediante flotación, del mineral polimetálico, en agua de alta salinidad, 38000 mg/l, manifestaron flotabilidad baja de galena y fuerte activación de blenda y pirita imposibilitando la flotación diferencial. El concentrado de zinc, reportó baja selectividad y recuperación. Las alteraciones ocurridas se atribuyen al efecto de los iones generados, Cu++, y presentes en el agua de mar, principalmente Mg2+ y Ca2+ [1]. La mejor respuesta de flotabilidad diferencial de los sulfuros contenidos en el mineral polimetálico fue obtenida cuando fueron flotados en agua de baja salinidad, menor a 1000 mg/l, posible de obtener mediante desalinización del agua de mar. En general, la flotabilidad de la calcopirita fue menos sensible a las variaciones de salinidad haciendo viable la flotación del mineral porfirítico en agua de mar, aunque con baja selectividad calcopirita-pirita reportado en el concentrado rougher.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).