Sistema de almacenamiento de energía en batería (BESS) y su influencia en la demanda eléctrica diaria del sistema de distribución SE0062 (Huancayo)

Descripción del Articulo

Los sistemas de almacenamiento de energía eléctrica en baterías (BESS) de litio, están siendo posible gracias a la reducción significativa de los costos de producción de estas, su integración dentro del sistema de distribución se da generalmente para abordar algunas problemáticas como el control de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Catay, Fidel Maik
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7604
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BESS
Máxima demanda
Factor de carga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:Los sistemas de almacenamiento de energía eléctrica en baterías (BESS) de litio, están siendo posible gracias a la reducción significativa de los costos de producción de estas, su integración dentro del sistema de distribución se da generalmente para abordar algunas problemáticas como el control de tensión, nivelación de carga, confiabilidad del sistema, respuesta de la demanda, etc. El presente trabajo de investigación es analizar las características de la demanda del sistema eléctrico SE0062 (Huancayo) para reducir la máxima demanda en horas punta y como la integración del sistema de almacenamiento impacta en el mencionado sistema eléctrico. Para abordar el problema se ha consultado a la literatura especializada en el que se ha consultado las principales características técnicas de las los sistemas de almacenamiento mediante baterías y su operación. Se ha utilizado un modelo matemático de optimización para una mejor asignación de los recursos energéticos del sistema de almacenamiento a lo largo del día. Los resultados indican que la integración de baterías de la gestión optima de carga/descarga de los sistemas de almacenamiento mejoran características técnicas del Sistema de distribución como el factor de car, la mínima demanda y la máxima demanda, resolviendo problemas de congestionamiento en los periodos de máxima demanda. Además, se ha realizado un análisis económico sobre la viabilidad o no del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).