Evaluación de un controlador de presión de un controlador de presión de vapor en el rehervidor para alcanzar el estado estacionario en al columna de destilación de laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la Facultad de Ingeniería Química

Descripción del Articulo

La columna de destilación del Laboratorio de Operaciones y Procesos Unitarios de la Universidad Nacional de Centro del Perú permite la separación de una mezcla binaria, pero con niveles de error bastante altos debido a que no se puede mantener el estado estacionario por las perturbaciones del ingres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Huaynalaya Nohely Jenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/50
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/50
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Controlador de Presión de vapor
Rehervidor
id UNCP_16585c018560b888d11fcd9dde60d922
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/50
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Vilca Moreno, OrlandoAliaga Huaynalaya Nohely Jenny2016-10-12T18:15:58Z2016-10-12T18:15:58Z2010T-10_5.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/50La columna de destilación del Laboratorio de Operaciones y Procesos Unitarios de la Universidad Nacional de Centro del Perú permite la separación de una mezcla binaria, pero con niveles de error bastante altos debido a que no se puede mantener el estado estacionario por las perturbaciones del ingreso del flujo de vapor al intercambiador de placas, resultando mucha desigualdad de los resultados experimentales con los teóricos. En el trabajo de investigación se propuso evaluar el funcionamiento de la cotumna de destilación implementando un controlador de presión en el rehervidor de placas para que alcance su estado estacionario. Para alcanzar este objetivo se adquirió e instaló estratégicamente un sensor de presión y una válvula de tipo On/Off con la que se controló el flujo de vapor saturado que ingresa al rehervidor. Se procedió a realizar las pruebas experimentales con una mezcla de alcohol etílico y agua en una proporción de 40% y 60% en volumen respectivamente. Después de varias pruebas experimentales se ha obtenido que el caudal de alimentación adecuado es de 140 mL/min, el caudal de destilado es de 60 mL/min, y el caudal de fondo es de 80 mL/min, logrando una concentración de destilado de 90% en volumen a una temperatura de 25 °C, mientras que la temperatura promedio de fondo es de 76 °C. El rango de presión adecuado sugerido es de 2,5 a 3,5 psi, el vapor saturado ingresa al rehervidor en este rango que es controlado por el diagrama de contactos que fue elaborado en el PLC7MICRO32 utilizando el lenguaje de programación LADDER, este diagrama de contactos ordena a la válvula On/Off que se abra completamente cuando la presión del flujo de ingreso del vapor sea menor de 2,5 psi y cuando supera los 3,5 psi de presión la válvula recibe la orden de cerrarse completamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP EvaluaciónControlador de Presión de vaporRehervidorEvaluación de un controlador de presión de un controlador de presión de vapor en el rehervidor para alcanzar el estado estacionario en al columna de destilación de laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la Facultad de Ingeniería Químicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería QuímicaTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoTHUMBNAILT-10_5.pdf.jpgT-10_5.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6843http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/50/3/T-10_5.pdf.jpgd525330840d385f5f3c0b6efc133e533MD53ORIGINALT-10_5.pdfapplication/pdf3453042http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/50/1/T-10_5.pdf359a1e87fb6dc1d98dc34ff201fdb984MD51TEXTT-10_5.pdf.txtT-10_5.pdf.txtExtracted texttext/plain120072http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/50/2/T-10_5.pdf.txt3fa5558233a72d87090b8f3309a67e07MD5220.500.12894/50oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/502024-10-17 16:54:22.969DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de un controlador de presión de un controlador de presión de vapor en el rehervidor para alcanzar el estado estacionario en al columna de destilación de laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la Facultad de Ingeniería Química
title Evaluación de un controlador de presión de un controlador de presión de vapor en el rehervidor para alcanzar el estado estacionario en al columna de destilación de laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la Facultad de Ingeniería Química
spellingShingle Evaluación de un controlador de presión de un controlador de presión de vapor en el rehervidor para alcanzar el estado estacionario en al columna de destilación de laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la Facultad de Ingeniería Química
Aliaga Huaynalaya Nohely Jenny
Evaluación
Controlador de Presión de vapor
Rehervidor
title_short Evaluación de un controlador de presión de un controlador de presión de vapor en el rehervidor para alcanzar el estado estacionario en al columna de destilación de laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la Facultad de Ingeniería Química
title_full Evaluación de un controlador de presión de un controlador de presión de vapor en el rehervidor para alcanzar el estado estacionario en al columna de destilación de laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la Facultad de Ingeniería Química
title_fullStr Evaluación de un controlador de presión de un controlador de presión de vapor en el rehervidor para alcanzar el estado estacionario en al columna de destilación de laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la Facultad de Ingeniería Química
title_full_unstemmed Evaluación de un controlador de presión de un controlador de presión de vapor en el rehervidor para alcanzar el estado estacionario en al columna de destilación de laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la Facultad de Ingeniería Química
title_sort Evaluación de un controlador de presión de un controlador de presión de vapor en el rehervidor para alcanzar el estado estacionario en al columna de destilación de laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la Facultad de Ingeniería Química
author Aliaga Huaynalaya Nohely Jenny
author_facet Aliaga Huaynalaya Nohely Jenny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilca Moreno, Orlando
dc.contributor.author.fl_str_mv Aliaga Huaynalaya Nohely Jenny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación
Controlador de Presión de vapor
Rehervidor
topic Evaluación
Controlador de Presión de vapor
Rehervidor
description La columna de destilación del Laboratorio de Operaciones y Procesos Unitarios de la Universidad Nacional de Centro del Perú permite la separación de una mezcla binaria, pero con niveles de error bastante altos debido a que no se puede mantener el estado estacionario por las perturbaciones del ingreso del flujo de vapor al intercambiador de placas, resultando mucha desigualdad de los resultados experimentales con los teóricos. En el trabajo de investigación se propuso evaluar el funcionamiento de la cotumna de destilación implementando un controlador de presión en el rehervidor de placas para que alcance su estado estacionario. Para alcanzar este objetivo se adquirió e instaló estratégicamente un sensor de presión y una válvula de tipo On/Off con la que se controló el flujo de vapor saturado que ingresa al rehervidor. Se procedió a realizar las pruebas experimentales con una mezcla de alcohol etílico y agua en una proporción de 40% y 60% en volumen respectivamente. Después de varias pruebas experimentales se ha obtenido que el caudal de alimentación adecuado es de 140 mL/min, el caudal de destilado es de 60 mL/min, y el caudal de fondo es de 80 mL/min, logrando una concentración de destilado de 90% en volumen a una temperatura de 25 °C, mientras que la temperatura promedio de fondo es de 76 °C. El rango de presión adecuado sugerido es de 2,5 a 3,5 psi, el vapor saturado ingresa al rehervidor en este rango que es controlado por el diagrama de contactos que fue elaborado en el PLC7MICRO32 utilizando el lenguaje de programación LADDER, este diagrama de contactos ordena a la válvula On/Off que se abra completamente cuando la presión del flujo de ingreso del vapor sea menor de 2,5 psi y cuando supera los 3,5 psi de presión la válvula recibe la orden de cerrarse completamente.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:15:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:15:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T-10_5.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/50
identifier_str_mv T-10_5.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/50
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/50/3/T-10_5.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/50/1/T-10_5.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/50/2/T-10_5.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d525330840d385f5f3c0b6efc133e533
359a1e87fb6dc1d98dc34ff201fdb984
3fa5558233a72d87090b8f3309a67e07
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1847428777194291200
score 12.807223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).