Optimizacion del metodo de coagulacion- floculacion para la remocion de arsenico de fuentes de agua potable empleando sulfato de aluminio tipo A

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis titulado: ¨ OPTIMIZACION DEL METODO DE COAGULACION - FLOCULACION PARA LA REMOCION DE ARSENICO DE FUENTES DE AGUA POTABLE EMPLEANDO SULFATO DE ALUMINIO TIPO A¨, tiene como objetivos: optimizar el método de coagulación - floculación para la remoción de arsénico de fuentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pomalaza Bacilio, Fannie Susan, Victoria Rivera, Mashyory Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3759
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de coagulación
Método de floculación
Remoción de arsénico
id UNCP_161bf96dab16622c797ffd0ebb25c867
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3759
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimizacion del metodo de coagulacion- floculacion para la remocion de arsenico de fuentes de agua potable empleando sulfato de aluminio tipo A
title Optimizacion del metodo de coagulacion- floculacion para la remocion de arsenico de fuentes de agua potable empleando sulfato de aluminio tipo A
spellingShingle Optimizacion del metodo de coagulacion- floculacion para la remocion de arsenico de fuentes de agua potable empleando sulfato de aluminio tipo A
Pomalaza Bacilio, Fannie Susan
Método de coagulación
Método de floculación
Remoción de arsénico
title_short Optimizacion del metodo de coagulacion- floculacion para la remocion de arsenico de fuentes de agua potable empleando sulfato de aluminio tipo A
title_full Optimizacion del metodo de coagulacion- floculacion para la remocion de arsenico de fuentes de agua potable empleando sulfato de aluminio tipo A
title_fullStr Optimizacion del metodo de coagulacion- floculacion para la remocion de arsenico de fuentes de agua potable empleando sulfato de aluminio tipo A
title_full_unstemmed Optimizacion del metodo de coagulacion- floculacion para la remocion de arsenico de fuentes de agua potable empleando sulfato de aluminio tipo A
title_sort Optimizacion del metodo de coagulacion- floculacion para la remocion de arsenico de fuentes de agua potable empleando sulfato de aluminio tipo A
author Pomalaza Bacilio, Fannie Susan
author_facet Pomalaza Bacilio, Fannie Susan
Victoria Rivera, Mashyory Rosmery
author_role author
author2 Victoria Rivera, Mashyory Rosmery
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ingaruca Alvarez, Ever Florencio
dc.contributor.author.fl_str_mv Pomalaza Bacilio, Fannie Susan
Victoria Rivera, Mashyory Rosmery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Método de coagulación
Método de floculación
Remoción de arsénico
topic Método de coagulación
Método de floculación
Remoción de arsénico
description El presente trabajo de tesis titulado: ¨ OPTIMIZACION DEL METODO DE COAGULACION - FLOCULACION PARA LA REMOCION DE ARSENICO DE FUENTES DE AGUA POTABLE EMPLEANDO SULFATO DE ALUMINIO TIPO A¨, tiene como objetivos: optimizar el método de coagulación - floculación para la remoción de arsénico de fuentes de agua potable del distrito de La Unión Leticia empleando sulfato de aluminio tipo A, caracterizar las fuentes de agua potable del distrito de La Unión Leticia, determinar la dosis óptima del coagulante sulfato de aluminio para la remoción de arsénico de las fuentes de agua potable del Distrito de La Unión Leticia, determinar la ecuación de optimización para la remoción de arsénico, comprobar la remoción de arsénico de las fuentes de agua potable del distrito de La Unión Leticia. En el análisis químico de metales totales por el método de Espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) se encontró que las fuentes de agua potable de la Unión Leticia contienen 0.09440mgAs/L, así también en el análisis fisicoquímico se encontró que las fuentes de agua potable de la Unión Leticia contienen 123,4mgCaCO3/L de alcalinidad total, 6,580mgNO2/L de nitritos, 0,204 mgNO3/L de nitratos y 403,1mgSO4=/L de sulfatos. La dosis optima del coagulante sulfato de aluminio tipo A para la remoción de arsénico es 120mgAl2(SO4)3/L esto se determinó en el Laboratorio de Análisis Químico de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Centro del Perú mediante el equipo de test de jarras realizando 27 experimentos con dosificaciones de 118 mgAl2(SO4)3/L , 120 mgAl2(SO4)3/L y 122 mgAl2(SO4)3/L, a las condiciones de 15,8°C de temperatura, pH 8, tiempo de duración de mezcla rápida de 3 minutos, 5 minutos y 7 minutos respectivamente, gradiente de velocidad de mezcla rápida de 200rpm, tiempo de duración de mezcla lenta de 15 minutos, gradiente de mezcla lenta de 60rpm y un tiempo de sedimentación de 30 minutos. La ecuación de optimización es Y = -0.0146x2 + 3.5698x-128.2, que se obtuvo a partir de la gráfica en Excel de la Dosis vs. % Remoción de 12 pruebas preliminares realizadas en el Laboratorio de Análisis Químico de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Centro del Perú mediante el equipo de test de jarras trabajando con dosificaciones de 100 mgAl2(SO4)3/L , 103 mgAl2(SO4)3/L, 106 mgAl2(SO4)3/L, 109 mgAl2(SO4)3/L, 112 mgAl2(SO4)3/L, 115 mgAl2(SO4)3/L, 118 mgAl2(SO4)3/L, 121 mgAl2(SO4)3/L, 124 mgAl2(SO4)3/L, 127 mgAl2(SO4)3/L, 130 mgAl2(SO4)3/L y 133 mgAl2(SO4)3/L, a las condiciones de 16,5°C de temperatura, pH 8, tiempo de duración de mezcla rápida de 1 minuto, 3 minutos, 5 minutos y 7 minutos respectivamente, gradiente de velocidad de mezcla rápida de 200rpm, tiempo de duración de mezcla lenta de 15 minutos, gradiente de mezcla lenta de 60rpm y un tiempo de sedimentación de 30 minutos. El porcentaje de remoción de arsénico de las fuentes de agua potable del Distrito de La Unión Leticia es 89,14% que representa una disminución de 0,0958mgAs/L a 0,0104mgAs/L, se trabajó mediante el equipo test de jarras con la dosis optima de coagulante de 120mgAl2 (SO4)3/L a una temperatura de 16°C, pH 8, tiempo de duración de mezcla rápida de 5 minutos, gradiente de velocidad de mezcla rápida de 200rpm, tiempo de duración de mezcla lenta de 15 minutos, gradiente de mezcla lenta de 60rpm y un tiempo de sedimentación de 30 minutos. La optimización del método de coagulación – floculación para la remoción de arsénico de fuentes de agua potable del distrito de La Unión Leticia se determinó derivando la ecuación de optimización respecto a la dosis del coagulante e igualando a cero obteniendo así la mejor dosis 122,25 mgAl2(SO4)3/L, es así que respecto a la dosis optima 120 mgAl2(SO4)3/L se optimiza el método.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-31T10:57:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-31T10:57:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/3759
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/3759
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3759/4/Pomalaza%20Bacilio%20-Victoria%20Rivera.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3759/1/Pomalaza%20Bacilio%20-Victoria%20Rivera.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3759/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3759/3/Pomalaza%20Bacilio%20-Victoria%20Rivera.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 283cab9f73b672838b2af6bf2d5b8401
fc96f879483a0085f8564f338d977b8d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
063ccc621852afce3d53c5a0c8cb373a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844258384045408256
spelling Ingaruca Alvarez, Ever FlorencioPomalaza Bacilio, Fannie SusanVictoria Rivera, Mashyory Rosmery2018-01-31T10:57:29Z2018-01-31T10:57:29Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12894/3759El presente trabajo de tesis titulado: ¨ OPTIMIZACION DEL METODO DE COAGULACION - FLOCULACION PARA LA REMOCION DE ARSENICO DE FUENTES DE AGUA POTABLE EMPLEANDO SULFATO DE ALUMINIO TIPO A¨, tiene como objetivos: optimizar el método de coagulación - floculación para la remoción de arsénico de fuentes de agua potable del distrito de La Unión Leticia empleando sulfato de aluminio tipo A, caracterizar las fuentes de agua potable del distrito de La Unión Leticia, determinar la dosis óptima del coagulante sulfato de aluminio para la remoción de arsénico de las fuentes de agua potable del Distrito de La Unión Leticia, determinar la ecuación de optimización para la remoción de arsénico, comprobar la remoción de arsénico de las fuentes de agua potable del distrito de La Unión Leticia. En el análisis químico de metales totales por el método de Espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) se encontró que las fuentes de agua potable de la Unión Leticia contienen 0.09440mgAs/L, así también en el análisis fisicoquímico se encontró que las fuentes de agua potable de la Unión Leticia contienen 123,4mgCaCO3/L de alcalinidad total, 6,580mgNO2/L de nitritos, 0,204 mgNO3/L de nitratos y 403,1mgSO4=/L de sulfatos. La dosis optima del coagulante sulfato de aluminio tipo A para la remoción de arsénico es 120mgAl2(SO4)3/L esto se determinó en el Laboratorio de Análisis Químico de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Centro del Perú mediante el equipo de test de jarras realizando 27 experimentos con dosificaciones de 118 mgAl2(SO4)3/L , 120 mgAl2(SO4)3/L y 122 mgAl2(SO4)3/L, a las condiciones de 15,8°C de temperatura, pH 8, tiempo de duración de mezcla rápida de 3 minutos, 5 minutos y 7 minutos respectivamente, gradiente de velocidad de mezcla rápida de 200rpm, tiempo de duración de mezcla lenta de 15 minutos, gradiente de mezcla lenta de 60rpm y un tiempo de sedimentación de 30 minutos. La ecuación de optimización es Y = -0.0146x2 + 3.5698x-128.2, que se obtuvo a partir de la gráfica en Excel de la Dosis vs. % Remoción de 12 pruebas preliminares realizadas en el Laboratorio de Análisis Químico de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Centro del Perú mediante el equipo de test de jarras trabajando con dosificaciones de 100 mgAl2(SO4)3/L , 103 mgAl2(SO4)3/L, 106 mgAl2(SO4)3/L, 109 mgAl2(SO4)3/L, 112 mgAl2(SO4)3/L, 115 mgAl2(SO4)3/L, 118 mgAl2(SO4)3/L, 121 mgAl2(SO4)3/L, 124 mgAl2(SO4)3/L, 127 mgAl2(SO4)3/L, 130 mgAl2(SO4)3/L y 133 mgAl2(SO4)3/L, a las condiciones de 16,5°C de temperatura, pH 8, tiempo de duración de mezcla rápida de 1 minuto, 3 minutos, 5 minutos y 7 minutos respectivamente, gradiente de velocidad de mezcla rápida de 200rpm, tiempo de duración de mezcla lenta de 15 minutos, gradiente de mezcla lenta de 60rpm y un tiempo de sedimentación de 30 minutos. El porcentaje de remoción de arsénico de las fuentes de agua potable del Distrito de La Unión Leticia es 89,14% que representa una disminución de 0,0958mgAs/L a 0,0104mgAs/L, se trabajó mediante el equipo test de jarras con la dosis optima de coagulante de 120mgAl2 (SO4)3/L a una temperatura de 16°C, pH 8, tiempo de duración de mezcla rápida de 5 minutos, gradiente de velocidad de mezcla rápida de 200rpm, tiempo de duración de mezcla lenta de 15 minutos, gradiente de mezcla lenta de 60rpm y un tiempo de sedimentación de 30 minutos. La optimización del método de coagulación – floculación para la remoción de arsénico de fuentes de agua potable del distrito de La Unión Leticia se determinó derivando la ecuación de optimización respecto a la dosis del coagulante e igualando a cero obteniendo así la mejor dosis 122,25 mgAl2(SO4)3/L, es así que respecto a la dosis optima 120 mgAl2(SO4)3/L se optimiza el método.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Método de coagulaciónMétodo de floculaciónRemoción de arsénicoOptimizacion del metodo de coagulacion- floculacion para la remocion de arsenico de fuentes de agua potable empleando sulfato de aluminio tipo Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería QuímicaTitulo ProfesionalIngeniero QuímicoTHUMBNAILPomalaza Bacilio -Victoria Rivera.pdf.jpgPomalaza Bacilio -Victoria Rivera.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8454http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3759/4/Pomalaza%20Bacilio%20-Victoria%20Rivera.pdf.jpg283cab9f73b672838b2af6bf2d5b8401MD54ORIGINALPomalaza Bacilio -Victoria Rivera.pdfPomalaza Bacilio -Victoria Rivera.pdfapplication/pdf1067775http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3759/1/Pomalaza%20Bacilio%20-Victoria%20Rivera.pdffc96f879483a0085f8564f338d977b8dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3759/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPomalaza Bacilio -Victoria Rivera.pdf.txtPomalaza Bacilio -Victoria Rivera.pdf.txtExtracted texttext/plain123507http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3759/3/Pomalaza%20Bacilio%20-Victoria%20Rivera.pdf.txt063ccc621852afce3d53c5a0c8cb373aMD5320.500.12894/3759oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/37592024-10-17 16:54:11.394DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.791002
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).