Validación retrospectiva de tres índices pronósticos de mortalidad en el adulto mayor con neumonía adquirida en la comunidad en la altura. Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé. Enero-diciembre 2009.
Descripción del Articulo
Introducción: El presente estudio tiene como objetivo evaluar la utilidad de los puntajes CR865, CURB65 y DESCARTAP para predecir la mortalidad y morbilidad por neumonía adquirida en la comunidad en una población de adultos mayores en la altura. Materiales y Métodos: Se trata de un estudio de tipo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/499 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/499 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Validación Retrospectiva Tres Índices Pronósticos Mortalidad Adulto Mayor Neumonía Adquirida Comunidad Altura Hospital Nacional Ramiro Prialé Enero-Diciembre 2009 |
| Sumario: | Introducción: El presente estudio tiene como objetivo evaluar la utilidad de los puntajes CR865, CURB65 y DESCARTAP para predecir la mortalidad y morbilidad por neumonía adquirida en la comunidad en una población de adultos mayores en la altura. Materiales y Métodos: Se trata de un estudio de tipo, descriptivo, analítico, retrospectivo, longitudinal, realizado en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud-Huancayo con pacientes admitidos al Servicio de Medicina, Servicio de Emergencia y Unidad de Cuidados Intermedios e Intensivos entre enero y diciembre 2009. Se aplicó el análisis univariado para encontrar la relación entre los factores de riesgo y la mortalidad. Las variables continuas fueron evaluadas con la prueba de ANOVA y las discretas con chi cuadrado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).