Desempeño docente en las instituciones educativas con jornada escolar completa - Ugel Tarma

Descripción del Articulo

La investigación logro el propósito de establecer si existen diferencias en el desempeño docente según diversos factores como grado académico, condición laboral, tiempo de servicio, el número de hijos como carga familiar y otras actividades complementarias al trabajo docente en las Instituciones Edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Yurivilca, Americo Juan De Dios
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4300
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Jornada escolar completa
Descripción
Sumario:La investigación logro el propósito de establecer si existen diferencias en el desempeño docente según diversos factores como grado académico, condición laboral, tiempo de servicio, el número de hijos como carga familiar y otras actividades complementarias al trabajo docente en las Instituciones Educativas con Jornada Escolar Completa de la UGEL Tarma, como una necesidad de reinventar la práctica docente y calidad de aprendizaje. El método general que se utilizó es el método científico, y específico se utilizó el método descriptivo con un diseño comparativo. La muestra estuvo conformada por 139 docentes, se eligió de manera intencional la muestra total en las instituciones estudiadas. El instrumento utilizado ha sido el cuestionario sobre desempeño docente, Mucha (2014), el procesamiento de datos y análisis estadísticos se hizo utilizando SPSS y los cuyos resultados se analizó de manera porcentual, descriptiva e inferencial. El resultado del estudio se acepta parcialmente la hipótesis general de investigación, pues en términos cualitativos existen diferencias significativas entre los niveles de desempeño docente solo por grado académico y realización de actividades complementarias a la labor docente, favorables a los docentes con grado de magíster y que realizan actividades complementarias a la labor docente, y en términos cuantitativos existen diferencias significativas entre las medias del desempeño académico solo por tiempo de servicio, favorables a los docentes con 10 a 20 años de servicio. Es un estudio que contribuye al desarrollo profesional en su práctica pedagógica y manejo coherente de los procesos pedagógicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).