Control y automatizacion en la seguridad residencial empleando microcontroladores Pic

Descripción del Articulo

Este trabajo de tesis se presenta el diseño de un sistema de “CONTROL Y AUTOMATIZACION EN LA SEGURIDAD RESIDENCIAL EMPLEANDO MICROCONTROLADORES PIC”, específicamente en los modelos 16F873 y el 16F877 que se encargaran de interactuar con sensores y realizaran una determinada acción con el propósitos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Galarza, Otoniel Ronal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3571
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control
Automatización
Microcontroladores Pic
id UNCP_1395d948493500b379d85c68d1bfdfd6
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3571
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control y automatizacion en la seguridad residencial empleando microcontroladores Pic
title Control y automatizacion en la seguridad residencial empleando microcontroladores Pic
spellingShingle Control y automatizacion en la seguridad residencial empleando microcontroladores Pic
Vilchez Galarza, Otoniel Ronal
Control
Automatización
Microcontroladores Pic
title_short Control y automatizacion en la seguridad residencial empleando microcontroladores Pic
title_full Control y automatizacion en la seguridad residencial empleando microcontroladores Pic
title_fullStr Control y automatizacion en la seguridad residencial empleando microcontroladores Pic
title_full_unstemmed Control y automatizacion en la seguridad residencial empleando microcontroladores Pic
title_sort Control y automatizacion en la seguridad residencial empleando microcontroladores Pic
author Vilchez Galarza, Otoniel Ronal
author_facet Vilchez Galarza, Otoniel Ronal
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Baldeon De la Rosa, Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilchez Galarza, Otoniel Ronal
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control
Automatización
Microcontroladores Pic
topic Control
Automatización
Microcontroladores Pic
description Este trabajo de tesis se presenta el diseño de un sistema de “CONTROL Y AUTOMATIZACION EN LA SEGURIDAD RESIDENCIAL EMPLEANDO MICROCONTROLADORES PIC”, específicamente en los modelos 16F873 y el 16F877 que se encargaran de interactuar con sensores y realizaran una determinada acción con el propósitos de brindar seguridad contra robos a la residencia, contra riegos eléctricos e incendios; este sistema se divide en tres módulos: • Modulo de alarma.-Es el encargado de interactuar con sensores de movimiento, magneticos, de humo, de vibración, de toque etc. Y estará divido en 8 zonas de protección que al ser vulnerada una zona este emitirá una señal de alerta en caso de que no esté asegurado la residencia y en caso de estar asegurado activara la sirena de emergencia; también enviara códigos bcd al modulo central indicando que zonas han sido vulneradas. • Modulo de control eléctrico.-Este modulo se encargara de interactuar con sensores de corriente, de fugas de corriente que ante una sobrecarga o una determinada fuga de corriente esta desconectara el circuito con problemas protegiendo de esta manera el conductos eléctrico y contra los riesgos eléctricos de los propietarios de la residencia; a la vez recibirá ordenes del modulo central quien le indicara que circuitos de desconectar y que circuitos de iluminación haya que encender. • Modulo central.-Es el encargado de procesar las señales DTMF proveniente de la línea telefónica y/o de los teléfonos conectados a este modulo con el fin de realizar una determinada función ya sea el de abrir puertas de la residencia, enviar códigos binarios al modulo eléctricos para que encienda determinadas lámparas y desconecte o conecte circuitos eléctricos.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-21T23:10:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-21T23:10:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/3571
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/3571
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3571/4/Vilchez%20Galarza.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3571/1/Vilchez%20Galarza.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3571/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3571/3/Vilchez%20Galarza.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4565737a3342d911e7014078f9813873
c4036d13f8adf0842500507a4b7c65d0
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
dc0a52ff19a5f4ff000d917ad01631dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722281691185152
spelling Baldeon De la Rosa, AugustoVilchez Galarza, Otoniel Ronal2018-01-21T23:10:50Z2018-01-21T23:10:50Z2009http://hdl.handle.net/20.500.12894/3571Este trabajo de tesis se presenta el diseño de un sistema de “CONTROL Y AUTOMATIZACION EN LA SEGURIDAD RESIDENCIAL EMPLEANDO MICROCONTROLADORES PIC”, específicamente en los modelos 16F873 y el 16F877 que se encargaran de interactuar con sensores y realizaran una determinada acción con el propósitos de brindar seguridad contra robos a la residencia, contra riegos eléctricos e incendios; este sistema se divide en tres módulos: • Modulo de alarma.-Es el encargado de interactuar con sensores de movimiento, magneticos, de humo, de vibración, de toque etc. Y estará divido en 8 zonas de protección que al ser vulnerada una zona este emitirá una señal de alerta en caso de que no esté asegurado la residencia y en caso de estar asegurado activara la sirena de emergencia; también enviara códigos bcd al modulo central indicando que zonas han sido vulneradas. • Modulo de control eléctrico.-Este modulo se encargara de interactuar con sensores de corriente, de fugas de corriente que ante una sobrecarga o una determinada fuga de corriente esta desconectara el circuito con problemas protegiendo de esta manera el conductos eléctrico y contra los riesgos eléctricos de los propietarios de la residencia; a la vez recibirá ordenes del modulo central quien le indicara que circuitos de desconectar y que circuitos de iluminación haya que encender. • Modulo central.-Es el encargado de procesar las señales DTMF proveniente de la línea telefónica y/o de los teléfonos conectados a este modulo con el fin de realizar una determinada función ya sea el de abrir puertas de la residencia, enviar códigos binarios al modulo eléctricos para que encienda determinadas lámparas y desconecte o conecte circuitos eléctricos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP ControlAutomatizaciónMicrocontroladores PicControl y automatizacion en la seguridad residencial empleando microcontroladores Picinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Eléctrica y ElectrónicaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaTitulo ProfesionalIngeniero ElectricistaTHUMBNAILVilchez Galarza.pdf.jpgVilchez Galarza.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6826http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3571/4/Vilchez%20Galarza.pdf.jpg4565737a3342d911e7014078f9813873MD54ORIGINALVilchez Galarza.pdfVilchez Galarza.pdfapplication/pdf1864847http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3571/1/Vilchez%20Galarza.pdfc4036d13f8adf0842500507a4b7c65d0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3571/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTVilchez Galarza.pdf.txtVilchez Galarza.pdf.txtExtracted texttext/plain183118http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3571/3/Vilchez%20Galarza.pdf.txtdc0a52ff19a5f4ff000d917ad01631dcMD5320.500.12894/3571oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/35712024-10-17 16:52:24.94DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.84232
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).