Almacenamiento de carbono en pastizales naturales con y sin práctica de restauración del paraje Lomo Largo – Jauja
Descripción del Articulo
Con la finalidad de evaluar la producción primaria, la condición vegetal, secuestro y almacenamiento de carbono orgánico de los pastizales naturales del paraje Lomo largo – Jauja, se realizó el trabajo de investigación en un área total de 356.6 ha entre 4014 y 4162 msnm, segmentada en 10 áreas carac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4398 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4398 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carbono Pastizales naturales Almacenamiento |
Sumario: | Con la finalidad de evaluar la producción primaria, la condición vegetal, secuestro y almacenamiento de carbono orgánico de los pastizales naturales del paraje Lomo largo – Jauja, se realizó el trabajo de investigación en un área total de 356.6 ha entre 4014 y 4162 msnm, segmentada en 10 áreas caracterizadas por tipo de formación vegetal: (Césped de puna, Pajonal de festuca y Pajonal de stipa) en época de lluvia y estiaje. Evaluada mediante transección al paso, para la condición de pastizal y corte de cuadrantes de 0.05 m2 para la producción primaria y muestras de biomasas y suelo extraídos en cada área. La producción primaria media; en Césped de puna fue de 5414 + 1998 kg/ha/año de materia seca, en Pajonal de festuca 23175 + 2472 kg/ha/año y en Pajonal de stipa 20822 + 7007 kg/ha/año. La condición de los pastizales fueron: En Césped de puna y en Pajonal de festuca la condición fue buena y para Pajonal de stipa la condición fue regular. En la biomasa aérea el carbono orgánico secuestrado fue 5.88 + 2.69 toneladas de carbono por hectárea (tC/ha), la biomasa radicular secuestró 6.35 + 1.11 tC/ha y el carbono orgánico almacenado en el suelo 3.95 + 2.21 tC/ha. Se concluye que, no existe correlación entre épocas en la producción primaria, en secuestro de carbono en la biomasa aérea y radicular la correlación fue baja entre épocas. Sin embargo, la correlación entre épocas en almacenamiento de carbono orgánico en el suelo fue alta (sig. = 0.003), existiendo correlación entre épocas. Estos resultados difieren entre tipos de vegetación, su estado de restauración y la abundancia de especies en el área evaluada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).