El uso de las Tics en el proceso de enseñanza - aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de la E.A.P. de Administración de la Universidad Continental de la Ciudad de Huancayo
Descripción del Articulo
Se reporta un estudio aplicativo, observacional de corte comparativo, con un nivel de investigación: descriptivo – explicativo, teniendo como Problema General: ¿Cuál es el grado de relación del uso de las TICs en el proceso de enseñanza – aprendizaje y el Rendimiento Académico de los estudiantes de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4206 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4206 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Uso de las TICs Proceso de enseñanza – aprendizaje Gestión de la información |
| Sumario: | Se reporta un estudio aplicativo, observacional de corte comparativo, con un nivel de investigación: descriptivo – explicativo, teniendo como Problema General: ¿Cuál es el grado de relación del uso de las TICs en el proceso de enseñanza – aprendizaje y el Rendimiento Académico de los estudiantes de la E.A.P. de Administración de la Universidad Continental? Siendo el Objetivo General: Determinar el grado de relación del uso de las TICs en el proceso de enseñanza – aprendizaje y el Rendimiento Académico de los estudiantes de la E.A.P. de Administración de la Universidad Continental; con la Hipótesis General que: El grado de relación del uso de las TICs en el proceso de Enseñanza – Aprendizaje y el Rendimiento Académico de los estudiantes de la E.A.P. de Administración de la Universidad Continental, es positivo; el propósito de la investigación es que en base a los resultados obtenidos se propondrán sugerencias para mejorar la problemática encontrada en la unidad de análisis. Se seleccionó en forma aleatoria una población de 83 docentes (muestreo censal), con una muestra no probabilística intencional o criterial, con un grupo de 317 estudiantes. El método de investigación es el inductivo – deductivo; con un diseño de investigación: experimental – demostrativo, con la aplicación de una encuesta al personal en obra, siendo el instrumento para la recolección de datos e información requerida Las principales conclusiones son: se determinó que el grado de relación del uso de las TICs en el proceso de Enseñanza – Aprendizaje y el Rendimiento Académico de los estudiantes de la E.A.P. de Administración de la Universidad Continental, es positivo en un 65%; asimismo se estableció que el uso de las TICs en el proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes de la E.A.P. de Administración de la UC, es deficiente en un 32%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).