Implementación de un sistema de seguridad hidráulico en Scooptram ST-2D para reducir accidentes e incidentes en mantenimiento de neumáticos
Descripción del Articulo
De acuerdo al artículo 1 del D.S. N° 024-2016-EM modificado por el D.S. N° 023-2017-EM. el reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería tiene como objetivo prevenir la ocurrencia de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, promoviendo una cultura de prevención de rie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11315 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación de un sistema Sistema de seguridad hidráulico Scooptram ST-2D Mantenimiento de neumáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | De acuerdo al artículo 1 del D.S. N° 024-2016-EM modificado por el D.S. N° 023-2017-EM. el reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería tiene como objetivo prevenir la ocurrencia de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, promoviendo una cultura de prevención de riesgos laborales en la actividad minera. Para ello, cuenta con la participación de los trabajadores, empleadores y el estado, quienes velarán por su promoción, difusión y cumplimiento, mediante un decreto supremo. (Diario Oficial El Peruano, 2017, p.23) En cumplimiento a este decreto supremo la presente investigación tiene el objetivo, de controlar y disminuir accidentes con equipos subterráneos scooptram en la empresa Minera VOLCAN y empresas afines que se encuentran ubicadas en la región Pasco, de esta manera reforzar las estrategias en el mantenimiento de neumáticos en equipos subterráneos scooptram, para optimizar su disponibilidad y cumplir con el Programa de Producción Mensual. Para la investigación se ha revisado diversos casos de accidentes e incidentes sucedidos en la empresa VOLCAN – Cerro de Pasco y en otras mineras con similares condiciones de operación minera relacionadas con el Mantenimiento de equipos subterráneos, poniendo relevancia en el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo de neumáticos, así como también la disponibilidad y confiabilidad mecánica de los equipos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).