Optimización del método del trabajo en el cambio del tanque media luna líneas 01, 02, 03, 04 Área 220-Flotación Efectuado en Minera Chinalco Perú.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de experiencia profesional, nos permite el conocimiento básico del componente de una línea de flotación de mineral (tanque de traspaso de mineral) del área de molienda hacia el área de flotación, donde se efectúa el proceso de flotación mediante la aplicación de aire comprimid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Percy, Gaspar Trucios
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5801
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tanque media
minera chinalco.
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de experiencia profesional, nos permite el conocimiento básico del componente de una línea de flotación de mineral (tanque de traspaso de mineral) del área de molienda hacia el área de flotación, donde se efectúa el proceso de flotación mediante la aplicación de aire comprimido y rotación añadiendo reactivos, el adecuado mantenimiento en función al uso que se va dar y el tipo de recubrimiento que se recomienda para un mayor rendimiento. Al final del informe serán capaces de ayudar a los usuarios a facilitar el mantenimiento correcto y programar su repararon y/o cambio de componentes y mejorar las condiciones de trabajo. Con la finalidad de mejorar la condición del componente de tal manera que se pueda determinar su operación de manera segura y eficiente, para conseguir mayor productividad y competitividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).