Estrategia innova y la creatividad en estudiantes de educación primaria de Huancayo
Descripción del Articulo
El estudio que se realizó corresponde a la investigación aplicada, se trata de un trabajo dentro de la línea de la psicología con el que se logró desarrollar los niveles de creatividad de los estudiantes del nivel primario de la provincia de Huancayo, mediante la aplicación de una serie de estrategi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4421 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4421 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia Innova Creatividad |
| Sumario: | El estudio que se realizó corresponde a la investigación aplicada, se trata de un trabajo dentro de la línea de la psicología con el que se logró desarrollar los niveles de creatividad de los estudiantes del nivel primario de la provincia de Huancayo, mediante la aplicación de una serie de estrategias elaboradas según las dimensiones de la creatividad propuestas por Guilford. Se empleó el método experimental, con diseño de dos grupos no equivalentes que permitió comparar los resultados para la constatación de la hipótesis se empleó la estadística Inferencial con la t de estudent. Se concluye que la Estrategia Innova permite desarrollar la creatividad en los alumnos del sexto grado de nivel primario del sector público de la provincia de Huancayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).