Adición de cellulose pellets para la mejora del comportamiento mecánico de mezclas asfálticas tibias, Huancayo 2022
Descripción del Articulo
Las mezclas asfálticas tibias adicionando tensoactivo zycotherm lograron compactarse a una temperatura de 130°C, a diferencia de una mezcla asfáltica en caliente que se compacta a 150°C, logrando así la reducción de emisión de humos y olores, mejorando la trabajabilidad en la compactación y logrando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10362 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mezcla asfáltica en caliente temperatura de compactación tensoactivo aditivo reforzador mezcla asfáltica tibia adherencia resistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Las mezclas asfálticas tibias adicionando tensoactivo zycotherm lograron compactarse a una temperatura de 130°C, a diferencia de una mezcla asfáltica en caliente que se compacta a 150°C, logrando así la reducción de emisión de humos y olores, mejorando la trabajabilidad en la compactación y logrando mayores distancias de transporte de la mezcla. Sin embargo, las propiedades de la mezcla se ven afectadas, y para demostrar que el aditivo reforzador cellulose pellets mejora el comportamiento mecánico de las mezclas asfálticas tibias se evaluó su empleo mediante el análisis de los parámetros de estabilidad, flujo, adherencia y resistencia al daño por humedad. Con el fin de cumplir con el objetivo de la investigación, se elaboraron briquetas a 130°C de temperatura de compactación e incorporando el tensoactivo Zycotherm en 0.15 por ciento, además de adicionar cellulose pellets a la mezcla el 0.5, 0.65, 0.8 y 0.95 por ciento en peso de la mezcla total, y mediante el ensayo de Marshall se analiza la resistencia mediante los resultados de estabilidad y la deformación de la mezcla mediante los resultados de flujo. El ensayo de adherencia UCL se aplicará para analizar el porcentaje de adherencia ante el efecto del agua. Y el ensayo de inmersión-comprensión se aplicará para medir la resistencia al daño por humedad. En conclusión, se demostró que las mezclas asfálticas tibias adicionando el aditivo reforzador mejora sus propiedades respecto a la mezcla tibia sin aditivos, llegando a demostrar que al 0.8% del aditivo reforzador cellulose pellets, la estabilidad aumenta en 22.8%, el flujo desciende en 21.2%, la adherencia por el método UCL desciende en 60% y la resistencia al daño por humedad al acondicionar la muestra a 25°C aumenta en 11.2%, y al acondicionar la muestra a 60°C aumenta en 22.3%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).