Efecto de la adición de ceras naturales semiprocesadas en el comportamiento mecánico y físico de mezclas asfálticas tibias en Huancayo 2021

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue determinar en qué medida la adición de ceras naturales semielaboradas mejora las propiedades mecánicas y físicas de las mezclas asfálticas tibias, sabiendo que el empleo de este tipo de mezclas genera beneficios ambientales y mejoras en el desempeño de la mezcla. Por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Alanya, Joseph Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9148
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezclas asfálticas tibias
mezclas asfálticas con adición de ceras
comportamiento mecánico y físico de mezclas modificadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue determinar en qué medida la adición de ceras naturales semielaboradas mejora las propiedades mecánicas y físicas de las mezclas asfálticas tibias, sabiendo que el empleo de este tipo de mezclas genera beneficios ambientales y mejoras en el desempeño de la mezcla. Por otra parte, no se utilizan debido a la falta de normativa peruana para tales códigos de diseño ya que no tienen las mismas propiedades físicas y mecánicas que las mezclas asfálticas en caliente. Por ello, se plantea la adición de cera Montana, una cera natural obtenida a partir de ciertos tipos de lignito, utilizada para controlar la consistencia y la viscosidad, pudiendo reducir las temperaturas de compactación y de mezcla. Para analizar estas propiedades (estabilidad, flujo y adherencia) es necesario analizar el comportamiento de mezclas asfálticas templadas sin aditivos y mezclas asfálticas templadas añadiendo cera Montana. Por ello, para llegar a los objetivos planteados se evalúa la propiedad de viscosidad del ligante asfáltico y del ligante adicionando cera Montana, y así determinar las temperaturas de mezcla y compactación al adherir del 1% al 4% de cera Montana. Se determinan después las propiedades mecánicas de las mezclas mediante el ensayo de Marshall, con la norma MTC E 504, para obtener el óptimo contenido de asfalto, con el que se elaboraron nuevas briquetas adicionando cera Montana. Y tras obtener las propiedades mecánicas se evaluaron sus propiedades físicas mediante el ensayo de adherencia en bandeja, siguiendo la norma MTC E 520, y el ensayo de resistencia a la humedad, siguiendo la norma MTC E 522. Tras realizar la evaluación de los resultados de los ensayos de las mezclas asfálticas tibias con adición de cera Montana, se determinó que la adición del 3% de cera Montana presenta un mejor comportamiento en las propiedades tanto física como mecánicas, presentando elevados resultados de estabilidad de 1021.9 kg, fluencia dentro de los límites establecidos en las normativas, el porcentaje de adherencia es mayor a comparación de emplear los otros porcentajes de cera y la resistencia a la humedad es mayor al mínimo del 80%, llegando a obtener un 88.79% de resistencia. Palabras clave: Mezclas asfálticas tibias, Mezclas asfálticas con adición de ceras, Comportamiento mecánico y físico de mezclas modificadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).