Taller narrativo en el logro de la competencia de comunicación oral en los estudiantes de III ciclo de la I. E. P de Aplicación UNCP – Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como motivación presentar una alternativa de solución a las deficiencias que presentaban los estudiantes respecto de su comunicación oral, en los aspectos de articulación, fluidez, cohesión. Coherencia, entonación y otros, generando esta situación la baja participación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casallo Orihuela, Rosa Pilar, Machicado Paucar, Deisy Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5035
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taller
Narración
Competencia
Comunicación oral
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como motivación presentar una alternativa de solución a las deficiencias que presentaban los estudiantes respecto de su comunicación oral, en los aspectos de articulación, fluidez, cohesión. Coherencia, entonación y otros, generando esta situación la baja participación de los estudiantes en eventos o situaciones donde se debe hacer uso del discurso oral. Es así que se plantea la hipótesis: La realización del taller narrativo tiene efectos positivos en el logro de la competencia de comunicación oral de los estudiantes de III ciclo de la I.E.P. de Aplicación UNCP – Huancayo. El método general que se usó fue el científico y en los específicos el método experimental y el método estadístico, el tipo de investigación fue aplicada con un diseño pre experimental. La muestra para esta investigación la constituyeron 30 estudiantes de la I.E.P. de Aplicación UNCP – Huancayo, siendo este tipo de muestra no probabilística intencionada y para la contrastación de la hipótesis se hizo uso del estadígrafo de la prueba Z Siendo el valor calculado de la prueba Z = 21,54 el cual resultó superior al valor crítico positivo = 1,96 lo que significó que el valor de la Z calculada es mayor al valor de la Z teórica un nivel de significancia del 0.05. Finalmente se concluyó que la realización del taller narrativo tuvo efectos positivos en el logro de la competencia de comunicación oral de los estudiantes de III ciclo de la I.E.P. de Aplicación UNCP- Huancayo, ya que, a partir de esto los estudiantes lograron establecer y seguir un discurso oral basado en la confianza y haciendo uso de sus recursos verbales y paraverbales. Es decir, el haber participado en el taller narrativo como un medio para mejorar la competencia de comunicación oral de los estudiantes tuvo influencias positivas que se evidencian en los resultados obtenidos por los participantes antes y después de la Aplicación del taller narrativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).