Estilos de liderazgo y clima organizacional en instituciones educativas públicas de primaria del distrito de Concepción
Descripción del Articulo
Lo que motivó la realización de este informe fue establecer la asociación que existe entre el estilo de liderazgo predominante y el clima organizacional en las instituciones educativas públicas del nivel primario del distrito de Concepción. Se contó con la siguiente hipótesis: El estilo de liderazgo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6954 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo Estilo liberal Estilo autoritario Estilo democrático Liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | Lo que motivó la realización de este informe fue establecer la asociación que existe entre el estilo de liderazgo predominante y el clima organizacional en las instituciones educativas públicas del nivel primario del distrito de Concepción. Se contó con la siguiente hipótesis: El estilo de liderazgo predominante se asocia con el clima organizacional en las instituciones educativas públicas del nivel primario del distrito de Concepción. Para ello, se empleó el siguiente método: fue tipo básica, de nivel descriptivo, y se aplicó un diseño descriptivo correlacional; asimismo, se utilizó el método científico y descriptivo como método general y específico respectivamente. La técnica para el acopio de la data fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, la población y el tamaño de la muestra se conformó de 114 docentes. Se encontraron los siguientes resultados: El estilo de liderazgo predominante en las instituciones educativas de nivel primario del distrito de Concepción fue el estilo democrático (78%), seguido del estilo autoritario (17%) y del estilo liberal (5%). En cuanto al clima organizacional, el 53.5% de los docentes lo ubicaron en un nivel medio, el 44.7% en un nivel alto y solo el 1.8% en el nivel bajo. De lo cual se concluye que el estilo predominante fue el liderazgo democrático, mientras que el clima organizacional fue medio y alto. Con la prueba de hipótesis, realizado mediante el estadístico X2 , se halló que existió dependencia estadística entre el clima organizacional y estilo autoritario; existió asociación estadística entre el clima organizacional y estilo democrático; y con una probabilidad de error del 77.9% no existió dependencia estadística entre el clima organizacional y estilo liberal; es decir, ambas variables son independiente según los docentes de las instituciones educativas públicas del nivel primario del distrito de Concepción. Se concluye que, el estilo predominante fue el democrático, por lo tanto, un clima organizacional saludable dependerá de un estilo democrático predominante. Dicho de otra manera, cuando en los directivos de las instituciones educativas de nivel primario del distrito de Concepción no predomina el estilo democrático se espera que el clima organizacional sea no saludable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).