Estabilidad de antocianinas en láminas de fruta de saúco (sambucus peruvianus h.b.k.) Y melocotón (prumus persica l. Batsch) a diferentes temperaturas de secado
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la estabilidad de las antocianinas (Tacys) en las láminas de sauco y melocotón secadas a diferentes temperaturas, para lo cual se elaboró tres formulaciones de láminas de fruta (F1, F2 y F3). El procedimiento de elaboración consistió e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1947 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1947 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sauco Antocianinas Laminas | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la estabilidad de las antocianinas (Tacys) en las láminas de sauco y melocotón secadas a diferentes temperaturas, para lo cual se elaboró tres formulaciones de láminas de fruta (F1, F2 y F3). El procedimiento de elaboración consistió en una selección, lavado, escaldado, pulpeado, mezclado, moldeado, secado, envasado y almacenado. Se seleccionó la mejor formulación a través de una evaluación sensorial, determinando que la formulación F2 presenta mayor aceptabilidad llevándose está a tres temperaturas de secado 40°C, 50°C y 60°C durante 29 horas, hasta obtener una humedad aproximada de 16% en las cuales se ha evaluado el contenido de Tacys T1: 451.705, T2: 240.0465, T3: 160.309 y la aceptabilidad en cuanto al color, olor, sabor y aceptabilidad general encontrado la mayor aceptación a la temperatura de secado de 50°C. Las láminas obtenidas a 50°C de secado se almacenaron durante 20 días obteniéndose 254.24 mg/100g de Tacys, pH: 3.5, acidez: 1.185 ácido málico, °Brix: 78, humedad de 16.80%, carbohidratos 74.57%, ceniza 1.57%, proteína 0.98%, fibra 5.77% y finalmente el contenido de grasa 0.31%. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            