Factores de riesgo preoperatorios asociados con la conversión de apendicectomía laparoscópica a apendicectomía convencional, en los hospitales de EsSalud Nacional Edgardo Rebagliati Martins- Lima y hospital II Pucallpa - Red asistencial Ucayali, durante el año 2014
Descripción del Articulo
Identificar y analizar los factores de riesgo preoperatorios asociados con la conversión de apendicectomía laparoscópica a apendicectomía convencional, en los Hospitales de EsSalud Edgardo Rebagliati Martins - Lima y Hospital II Pucallpa -Red Asistencial Ucayali, durante el afio 2014. MATERIALES Y M...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/522 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/522 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conversión Factores de riesgo Apendicectomía laparoscópica Apendicectomía convencional. |
| Sumario: | Identificar y analizar los factores de riesgo preoperatorios asociados con la conversión de apendicectomía laparoscópica a apendicectomía convencional, en los Hospitales de EsSalud Edgardo Rebagliati Martins - Lima y Hospital II Pucallpa -Red Asistencial Ucayali, durante el afio 2014. MATERIALES Y MÉTODOS Es un estudio prospectivo, correlacional, longitudinal y analítico, de todos los pacientes que fueron sometidos a apendicectomías laparoscópicas y convencionales durante el período de enero- diciembre 2014. Las variables fueron: conversión, edad 45 afios a más, ingesta de analgésicos previos al ingreso a emergencia, desviación izquierda, tiempo de enfermedad > 48 horas, sexo masculino, leucocitosis > 20 mil y hallazgos anormales ecográficos. La obtención de la información se realizó a través de entrevista directa, así como revisión de historias clínicas y reportes operatorios. La información obtenida fue procesada en el programa estadístico SPSS v.22, hoja de cálculo MicroSoft Excel v.2013 y Minitab v. 16. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).