Exportación Completada — 

Mineralogía y pretratamiento gravimétrico y por flotación de las piritas auriferas en la planta concentradora de Lambraspampa - Apurimac

Descripción del Articulo

Un estudio mineralógico de un depósito de oro ubicado en la provincia de Andahuaylas - Apurímac, en la zona de la Planta Concentradora de Lambraspampa, se realizó mediante espectroscopía de fluorescencia de rayos X (XRF), espectroscopía de difracción de rayos X (XRD) y microscopio electrónico de bar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Tasayco, York Cristian, Huaynalaya Alvarado, Marco Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8072
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mineralogía
Pretratamiento gravimétrico
Piritas auríferas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
Descripción
Sumario:Un estudio mineralógico de un depósito de oro ubicado en la provincia de Andahuaylas - Apurímac, en la zona de la Planta Concentradora de Lambraspampa, se realizó mediante espectroscopía de fluorescencia de rayos X (XRF), espectroscopía de difracción de rayos X (XRD) y microscopio electrónico de barrido (SEM). Los resultados mostraron que el oro estaba muy disperso en minerales que contenían oro, como pirita, arsenopirita y algunas gangas en forma de oro natural y electrum. El grado de oro en el mineral fue de 15.96 g/t y la distribución del tamaño de partícula del oro fue extremadamente desigual. La mayoría de las partículas de oro tenían menos de 10 µm y estaban envueltas con minerales que contienen oro, lo que dificulta la liberación durante la molienda. De acuerdo con las características del depósito de oro refractario, el proceso de beneficio combinado de flotación por gravedad se utilizó para recuperar el oro grueso liberado y el oro fino en los sulfuros. Los experimentos de circuito cerrado obtuvieron excelentes indicadores. El grado y la recuperación de oro en los concentrados de separación por gravedad alcanzaron 91.24 g/t y 57.58%, respectivamente. El grado y la recuperación de oro en los concentrados de flotación fueron 49.44 g/t y 33.36%, ix respectivamente. La recuperación total de oro fue del 90.94%. El proceso de pretratamiento combinado de beneficio por flotación por gravedad proporcionó un método factible para el mineral de oro refractario y aseguró la recuperación efectiva del oro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).