Competencias digitales para la enseñanza en docentes de Instituciones Educativas Públicas del Río Ene – Satipo
Descripción del Articulo
Esta investigación utiliza una técnica cuantitativa para analizar las habilidades digitales de los docentes en instituciones educativas públicas de Rio Ene - Satipo. Metodológicamente corresponde a un estudio básico – descriptivo que empleó al diseño no experimental, de corte transversal, tipificado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11536 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias digitales, Docentes, Educación, Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Desarrollo profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNCP_0080d06a19b0bd1bd455c23cde4a9aa8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11536 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Competencias digitales para la enseñanza en docentes de Instituciones Educativas Públicas del Río Ene – Satipo |
title |
Competencias digitales para la enseñanza en docentes de Instituciones Educativas Públicas del Río Ene – Satipo |
spellingShingle |
Competencias digitales para la enseñanza en docentes de Instituciones Educativas Públicas del Río Ene – Satipo Tasta Marcelo, Renzo Max Competencias digitales, Docentes, Educación, Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Desarrollo profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Competencias digitales para la enseñanza en docentes de Instituciones Educativas Públicas del Río Ene – Satipo |
title_full |
Competencias digitales para la enseñanza en docentes de Instituciones Educativas Públicas del Río Ene – Satipo |
title_fullStr |
Competencias digitales para la enseñanza en docentes de Instituciones Educativas Públicas del Río Ene – Satipo |
title_full_unstemmed |
Competencias digitales para la enseñanza en docentes de Instituciones Educativas Públicas del Río Ene – Satipo |
title_sort |
Competencias digitales para la enseñanza en docentes de Instituciones Educativas Públicas del Río Ene – Satipo |
author |
Tasta Marcelo, Renzo Max |
author_facet |
Tasta Marcelo, Renzo Max Zárate Pérez, Aldo Alexander |
author_role |
author |
author2 |
Zárate Pérez, Aldo Alexander |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Baltazar Castañeda, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tasta Marcelo, Renzo Max Zárate Pérez, Aldo Alexander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competencias digitales, Docentes, Educación, Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Desarrollo profesional |
topic |
Competencias digitales, Docentes, Educación, Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Desarrollo profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Esta investigación utiliza una técnica cuantitativa para analizar las habilidades digitales de los docentes en instituciones educativas públicas de Rio Ene - Satipo. Metodológicamente corresponde a un estudio básico – descriptivo que empleó al diseño no experimental, de corte transversal, tipificado como descriptivo – comparativo que para su realización empleó el Cuestionario de Competencia Digital Docente que fue adaptado y validado para el caso. La muestra de estudio lo conformaron un total de 106 docentes ( 16 de nivel inicial, 61 de nivel primaria y 29 de nivel secundaria). Entre los hallazgos destaca la prevalencia de competencias digitales en niveles básicos en los docentes investigados. Así mismo, se destaca la formación especializada en TIC como un factor clave en el desarrollo de habilidades digitales para la enseñanza. La antigüedad laboral y la condición contractual no presentan correlaciones significativas con las competencias digitales. Se comprobó que el nivel educativo donde labora el docente provee diversas condiciones facilitadoras para el desarrollo y puesta en práctica de la competencias digitales de estos docentes, se encontró que los docentes de educación secundaria poseen mejor perfil de competencia digital que sus homólogos de educación inicial y educación primaria. En síntesis, esta investigación ofrece una visión detallada y fundamentada de las competencias digitales en la comunidad educativa de Rio Ene - Satipo, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones educativas y el diseño de intervenciones focalizadas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-08T04:42:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-08T04:42:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-06-24 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11536 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11536 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11536/1/T010_72487209_T%20-%20T010_77709702_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11536/3/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Tasta.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11536/4/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Zarate.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11536/5/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11536/6/T010_72487209_T%20-%20T010_77709702_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11536/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Tasta.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11536/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Zarate.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11536/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11536/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
881c2f9afa299cca191f5257fa5bc91c 1ab36ecf8443a5ae434a483a8ebf8cc3 5da120677eac7417dd5c9b53c280ab7b d18aceedaec4b8135654e43e8967e8e9 541008dfb4d74ec4fc376ac19d93260a f68bdf8f322cfb25845e9edb04930273 eba162c7c836a771960acd4ed4d280e6 5ae144199c9ce44a8f02d0d5054d75a8 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892467230408704 |
spelling |
Baltazar Castañeda, Luis AlbertoTasta Marcelo, Renzo MaxZárate Pérez, Aldo Alexander2024-11-08T04:42:13Z2024-11-08T04:42:13Z2024-06-24APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/11536Esta investigación utiliza una técnica cuantitativa para analizar las habilidades digitales de los docentes en instituciones educativas públicas de Rio Ene - Satipo. Metodológicamente corresponde a un estudio básico – descriptivo que empleó al diseño no experimental, de corte transversal, tipificado como descriptivo – comparativo que para su realización empleó el Cuestionario de Competencia Digital Docente que fue adaptado y validado para el caso. La muestra de estudio lo conformaron un total de 106 docentes ( 16 de nivel inicial, 61 de nivel primaria y 29 de nivel secundaria). Entre los hallazgos destaca la prevalencia de competencias digitales en niveles básicos en los docentes investigados. Así mismo, se destaca la formación especializada en TIC como un factor clave en el desarrollo de habilidades digitales para la enseñanza. La antigüedad laboral y la condición contractual no presentan correlaciones significativas con las competencias digitales. Se comprobó que el nivel educativo donde labora el docente provee diversas condiciones facilitadoras para el desarrollo y puesta en práctica de la competencias digitales de estos docentes, se encontró que los docentes de educación secundaria poseen mejor perfil de competencia digital que sus homólogos de educación inicial y educación primaria. En síntesis, esta investigación ofrece una visión detallada y fundamentada de las competencias digitales en la comunidad educativa de Rio Ene - Satipo, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones educativas y el diseño de intervenciones focalizadas.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Competencias digitales, Docentes, Educación, Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Desarrollo profesionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Competencias digitales para la enseñanza en docentes de Instituciones Educativas Públicas del Río Ene – Satipoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUEducaciónUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de EducaciónLicenciado en Educación; Ciencias Matemáticas e Informáticahttps://orcid.org/0000-0002-7492-701519985757121846Baltazar Castañeda, Luis AlbertoRamírez Calzada, Elvis VidalBasilio Marcelo, Héctor Epifaniohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional7248720977709702ORIGINALT010_72487209_T - T010_77709702_T.pdfT010_72487209_T - T010_77709702_T.pdfapplication/pdf1822623http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11536/1/T010_72487209_T%20-%20T010_77709702_T.pdf881c2f9afa299cca191f5257fa5bc91cMD51Autorización - Tasta.pdfAutorización - Tasta.pdfapplication/pdf351631http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11536/3/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Tasta.pdf1ab36ecf8443a5ae434a483a8ebf8cc3MD53Autorización - Zarate.pdfAutorización - Zarate.pdfapplication/pdf358843http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11536/4/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Zarate.pdf5da120677eac7417dd5c9b53c280ab7bMD54Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf5327805http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11536/5/Reporte%20de%20similitud.pdfd18aceedaec4b8135654e43e8967e8e9MD55THUMBNAILT010_72487209_T - T010_77709702_T.pdf.jpgT010_72487209_T - T010_77709702_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6680http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11536/6/T010_72487209_T%20-%20T010_77709702_T.pdf.jpg541008dfb4d74ec4fc376ac19d93260aMD56Autorización - Tasta.pdf.jpgAutorización - Tasta.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9836http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11536/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Tasta.pdf.jpgf68bdf8f322cfb25845e9edb04930273MD57Autorización - Zarate.pdf.jpgAutorización - Zarate.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9560http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11536/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Zarate.pdf.jpgeba162c7c836a771960acd4ed4d280e6MD58Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8364http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11536/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg5ae144199c9ce44a8f02d0d5054d75a8MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11536/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/11536oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/115362024-11-08 03:01:41.718DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.628075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).