Características biológicas socioeconómicas de la gestante y su relación con el bajo peso al nacer del distrito de Chota 2015 y propuesta de estrategias en base a resultados.
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo describir y analizar los factores biológicos (edad, estado nutricional, ganancia de peso, paridad, periodo intergenésico, periodo gestacional y parto) y socioeconómicos (grado de instrucción, estado civil, ocupación, origen, hábitos y costumbres y control prenat...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/282 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería Ciencias médicas Aspectos socioeconómicos Embarazo Recién nacidos Chota Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo describir y analizar los factores biológicos (edad, estado nutricional, ganancia de peso, paridad, periodo intergenésico, periodo gestacional y parto) y socioeconómicos (grado de instrucción, estado civil, ocupación, origen, hábitos y costumbres y control prenatal) del embarazo y su influencia en el bajo peso al nacer del niño, donde se encontró que la edad, el índice de masa corporal, el aumento de peso y la paridad de la madre son factores que afectan el bajo peso al nacer. En cuanto a las características de la madre de un recién nacido, con bajo peso al nacer, tiene un patrón conformado por características como control prenatal incompleto, una edad superior a los 34 años, grado de educación superior, ganancia de peso inadecuada, parto por cesárea e intergénicos largos periodo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).